filtros FOTOGRÁFICOS
Los filtros pueden aportarnos claras ventajas si se saben emplearlos bien,
con cámara fotográficas es mas fácil hacer controles y ajustes definitivos
Los filtros tiene diversas aplicaciones:
protección de rayaduras de los objetivos, anti-reflejos, filtrar rayos
ultravioleta sin alterar los colores, otros corrigen domInancia de color azul
que aparecen en sombras a plena luz, reducir calimas o nieblas en fotos de
paisajes, dejar pasar luz solo en una dirección, aumentan contrastes, reducen
la entrada de la luz sin cambios de colores pero los oscurecen y permiten
cambiar los parámetros de ajuste de la fotografía , los hay también infrarrojos
que filtra la luz visible permitiendo el paso de la radiación infrarroja, con
lo que se consigue un efecto de desaturación de los colores, con imágenes
pálidas y grisáceas y de colores
Los filtros de colores amarillo, naranja, rojo y verde que aclaran el color
del filtro pero oscurecen el color complementarioLos filtros amarillos absorben la luz azul y ultravioleta, la piel se aclara y el cielo se oscurece
Los filtros naranja eliminan el azul ultravioleta crean contraste cielo, oscurecen el verde de la vegetación
Los Rojos aclaran el color rojo, atraviesan nieblas y disminuyen la perspectiva
Los filtros verdes diferencian mejor las tonalidades verdes y oscurece el rojo
Los filtros deben ser de calidad, serán algo mas caros pero dan mejores en su resultados
Dada la cantidad de objetivo cada uno con su mm y la múltiples aplicaciones lo que da que la lentes sean caras en general. Ultimamente ha salido uno adaptadores que puede una determinadamente para varios objetivos
Filtros mas usados
aplicaciones y como usarlos
Filtro Polarizador
Es un filtro que cualquier fotógrafo debes tener, sabiendo que su principal papel es reducir los reflejos en superficies brillantes, cristales, metálicas , lluvias, aguas etc y también reduce la cantidad de luz lo que permite reducir uno o dos puntos
En días soleados es muy útil sobre
todo cuando el sol da al sujeto con un ángulo de 90º (máxima eficacia del
filtro ) y con luces laterales Es un filtro que cualquier fotógrafo debes tener, sabiendo que su principal papel es reducir los reflejos en superficies brillantes, cristales, metálicas , lluvias, aguas etc y también reduce la cantidad de luz lo que permite reducir uno o dos puntos
Con sol de frente y por detrás el filtro no tiene utilidad. Con sol de medio día solo ayuda algo el polarizador El filtro bloquea luces verticales y elimina el furgor dando colores mas agradables y saturados
Con luces frontales y contra luces no usar filtro, por que el sol ya esta a 90º respeto de uno
En amaneceres y atardeceres usar el filtro pues esta sobre 90º.La mayor brillantez se da con luces verticales, el filtro bloquea esta luz , dando mejores coloridos saturados y agradables
Poniendo el filtro con luces de entre 30 y 45º, solo se ve la mitad o tercera parte No solo usar filtro en días soleados pues también en días nublosos o lluvioso, por que eliman reflejos por que hay tanta luz vertical como en días soleados
Polarizador de densidad neutra
Reducen la cantidad de luz que llega
al sensor sin modificar el color. Por reducir la luz se puede variar la profundidad de campo ( a poder poner
diafragma mas abiertas o velocidades mas
lentas) y sugerir movimiento
Con un filtro se puede hacer desenfoque del fondo (use distancia focal larga ej 135
que acerca el fondo, apertura f abierta da menos profundidad de campo, la
exposición, y si da sobre exposición, entonces al emplear un filtro ND, no hay que disminuir el
f y la velocidad sera la correcta sin variar la profundidad de campo)
Los filtros se miden por pasos
según su numero ND.
Filtros degradados ND
No reducen por igual la luz como en
los solo ND, lo hace en ciertas partes de la imagen
Al
hacer un imagen con historia( puesta de sol con objetivo angular
buscando color del sol, unas rocas primer plano, en arena mojada y olas con
espuma en orilla) por tener historia precisa profundidad de campo (f cerrado
f22), por tener cielo (velocidad 1/30),
daría foto por agua y roca mojada(se recomiento ½ segundos) diferencia 4 .Si elijo f22 y velocidad 1/30 da buen cielo con color , pero la arena roca que daría subexpuesta. Si la toma se hace en función de la arena y roca la exposición del cielo es sobrepasada. Entonces que hacer, usar un filtro degradado con 4 pasos que podría usar f22 y velocidad ½
Los filtro degradados van también de
1 a 4 pasos, y de transito suave o duro,
según gusten
No hay comentarios:
Publicar un comentario