martes, 13 de marzo de 2018

13-3-2018 La textura


   
LA TEXTURA

Textura se define como la sensación táctil de una superficie u objeto y puede ser real o artística para fotografía.
La textura de los elementos de la imagen puede ser un gran instrumento compositivo.
La textura revelada por una fotografía, nos dice lo que se sentiría si la superficie se pudiese tocar.
El motivo debe transmitir una sensación táctil y de profundidad, como por ejemplo la rugosidad de una corteza o la suavidad del terciopelo. Aunque en fotografía la textura no sólo hace referencia al tactó sino que también apela a una percepción visual.
 ¿cómo se puede representar una cualidad táctil en una foto?
 Capturando superficies cuyas texturas nos den sensaciones táctiles sin tocarlas.  Se consigue mejor B/N por que no abusan del color.

Cómo se logra una buena representación de textura
Para tomar buenas fotos de textura, lo primero es elegir bien el sujeto.
Ahora bien, si la textura va a ser el tema principal de tu foto, la mayoría de los casos tendremos que acercarnos a nuestro sujeto.
Otro aspecto es el ángulo en el que se toma, hacer pruebas a ver cuál va mejor.
 Además, la iluminación también puede jugar un papel importante en la representación de la textura, usa luz lateral más favorable que una luz frontal.  Porque, una luz lateral creará más sombras, y por ende, mayor profundidad en la textura de la superficie.

La textura como fotografía abstracta
La fotografía abstracta es aquella que captura colores, texturas, diseños, o patrones creativos o interesantes, mostrando solo una porción del sujeto fotografiado, sin que este se defina por completo.
 Por lo tanto, para este tipo de fotografía es sumamente importante tener en cuenta la textura del objeto que se va a fotografiar.

La textura como fondo
La textura será interesante como fondo, para una foto de persona, la textura pasa a un segundo plano menos importante.
 La textura enriquece la fotografía y hace que nuestros ojos puedan sentir sin que toquemos con nuestras manos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario