Consejos útiles para fotografiar grafitis
Los grafitis
son considerados como auténticas obras de arte callejeras.
Además, veremos trucos para conseguir
fotografías espectaculares y también te informaremos sobre el tema de
legalidad al compartir fotos de obras de arte ajenas.
Consejos para Hacer Fotos a Grafitis
1. Localiza
un Barrio con Buenos Grafitis
Localiza
en Internet las rutas turísticas de arte callejero más conocidas para
poder organizar tu salida fotográfica y aprovecharla al máximo.
2. Aprovecha
Bien la Luz Natural
Siempre te
recomendamos que aproveches las primeras y últimas horas del día porque
la luz es más homogénea y las sombras más suaves, intenta elegir un día
nublado, donde las propias nubes actúen como difusor. Así,
podrás ganar mayor volumen y contraste.
3. Capta Lo
Efímero
Por intérperie
de la calle
4. Ten en
Cuenta el Tamaño del Grafiti
Usa también un gran angular y verás el
efecto tan creativo que consigues.
Si lo que te
interesa más es el detalle del trabajo realizado o la textura de la
superficie donde está pintado el grafiti, entonces acércate todo lo
posible al dibujo para fotografiarlo.
5. Añade
Personas o Elementos en tu Composición
A veces, podemos incluir
elementos interesantes dentro de la composición.
Les
darán más realismo y personalidad a tus fotografías
callejeras. Además de ayudar al espectador a hacerse una idea del tamaño
real de la obra, pueden enfatizar el mensaje original.
6. Busca el
Significado Oculto del Grafiti
En la mayoría de las ocasiones llevan
implícito un mensaje secreto o una idea, es decir, tienen un significado
para su autor. Muchas veces, los artistas plasman sus obras para expresar artísticamente
una protesta social o política.
7. Dispara
tus Fotos en RAW
Si algo
destaca de un grafiti son sus colores, sus contrastes y la textura de
la superficie donde está pintado.
Cuando
dispares en RAW tendrás un mayor rango dinámico, por lo que podrás corregir
y nivelar la diferencia entre zonas claras y oscuras(sobreexpuestas y
subexpuestas) de una manera mucho más eficaz que si disparas en JPEG.
8. Combina
Varias Técnicas Fotográficas
Desde
diferentes ángulos o con distintas ópticas
Usa la larga
exposición para capturar el paso fantasmagórico de peatones o captar estelas
de luz, prueba a cazar yuxtaposiciones, usa un objetivo macro y crea
fotografías abstractas con detalles de la pintura, haz fotografías
callejeras nocturnas o lightpainting, aprovecha los reflejos de un
charco e incluso ¿por qué no? atrévete también a realizar retratos urbanos con
los grafitis de fondo.
9. Prueba a
Utilizar la técnica HDR
Esta técnica es abarcar el máximo
rango de niveles de exposición en todas las zonas de la imagen. Para
ello deben realizarse tres o más fotografías del mismo lugar con diferentes
exposiciones y luego unirlas en un programa de edición.
Hay cámaras
que disponen del modo bracketing y que disparan automáticamente tres fotos
con diferentes exposiciones configurando solo los parámetros de una de ellas
No hay comentarios:
Publicar un comentario