Contraste de color para crear
fotografías impactantes
Una imagen
con colores que combinan y contrastan bien entre sí tiene el poder de atraer
nuestra mirada.
El color
refuerza el sentido a la fotografía, no solo el encuadre da fotos perfectas,
prueba el color y veras.
Una toma
puede tener colores vibrantes y llamativos, o colores más sutiles y apagados.
Independientemente
de cuáles sean los colores que aparezcan en nuestra toma, en una fotografía
puede ser un poderoso aliado a la hora de transmitir historias, emociones,
sensaciones y estados de ánimo.
¿Cómo Saber Qué Contrastes de Color
Funcionan?
Cuando
hablamos de contraste de color en fotografía estamos tratando un tipo de
contraste más complejo que el blanco y negro. Podemos decir que el
color se divide en dos grandes grupos: los colores fríos (violeta,
morado, azul y verde) y los colores cálidos (amarillo,
naranja, rojo y rosa).
1.Combinado
un color frío con un color cálido.
2.Cuando
utilizamos colores complementarios, es decir, añaden interés y contraste a tus
fotografías.
3.Cuando
sobre un fondo neutro, aparece un elemento con un color vibrante.
Una de las
razones por las que emplear colores complementarios funciona bien en fotografía
es porque el color complementario en realidad es una mezcla de los
otros dos colores primarios, por eso funciona bien. Rojo y verde, Azul y
naranja. Amarillo y Morado son pares primarios y complementarios.
Los colores
complementarios son mezcla de clores primarios: Verde (azul-Amarillo), Morado
(rojo-azul y amarillo), Naranja (rojo-amarillo y azul).
Cuando se
producen contrastes de color de este tipo nuestra imagen gana atractivo visual, y hacen centro de interés de una
fotografía. Cuantos menos colores haya en la imagen, más dramático y
efectivo será dicho contraste.
A
mayor saturacion, mayor contraste de color tendremos.
Lugares en los que Encontrar
Contrastes de Color
Encontrar contrastes
de color es más sencillo de lo que puede parecer, la mayoría de veces tendremos
exceso de colores en el encuadre y no sabremos cómo acotar y elegir el
contraste de color para nuestra fotografía. Ideas de cómo hacerlo.
En la
Naturaleza (flores, frutas y verduras
En la Ciudad
(mercadíllo, grafiti, paredes)
Crea tus
propios contrastes de color (vestuario modelo y fondo, fotografía de productos)
Como ya sabes, existen horas mágicas
respecto a la luz natural de la que disponemos:la horada y la hora azul. Estas se producen durante la salida
y la puesta de sol.
Pues bien,
la hora azul se caracteriza por el color azul intenso que adquiere el cielo,
justo cuando se ha escondido el sol. Esta luz dura muy poco tiempo, y es cuando
suelen encender las luces de la ciudad. El contraste del color azul del cielo,
con el naranja de las luces artificiales de la ciudad queda precioso, y es una
de las mejores combinaciones de colores que encontrarás en fotografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario