Como fotografiar pompas de jabón
Cómo conseguir pompas resistentes para sacar los
maravillosos reflejos y efectos.
Recordando Cómo Hacer Pompas
Es muy sencillo. Sólo necesitas mezclar los siguientes
elementos (de acuerdo a las proporciones) que se indica:
- 4
partes de agua
- 1/2
parte de lavavajillas líquido
- 1/8-1/10
parte de glicerina (puedes comprarla en una farmacia)
Echa primero el agua, luego el lavavajillas y ve
mezclándolos suavemente. Por último, vierte la glicerina y continúa removiendo
para que se forme una mezcla homogénea Dejalo unos minutos y usa una pajita´.
Con un pulverizador, humedece la superficie en que crearas
las pompas, es fundamentas para que duren algún segundo mas.
Luego hacer fotos: Tripode—disparador remto—fondo negro—difusor
de luz en una superficie-- flash
Cámara en trípode delante del sujeto y poner difusor de
luz encima de la pompa y tela negra. El objetivo macro va mejor se acerca más a
la pompa y da más detalle
Datos para la cámara:
- Aperturas
entre f/16 y f/22. Porque al ser objetivo y estar a 25 cm del objeto
no hay profundidad de campo.
- Velocidad
de 1/100 seg o inferiores.
- La
potencia del flash dependerá del tipo de flash, de la intensidad que resta
el difusor que elijas y de la distancia final a la pompa
- Por
último, en cuanto al ISOs bajos
- Es
fundamental que la distancia entre el difusor y la pompa sea lo
más pequeña posible (pocos cms) y que se sitúe el difusor
en una posición completamente cenital.
- Por
último, procura que la superficie u objeto sobre la que realizas
la pompa no sea reflectante.
Cómo potenciar los reflejos y colores de las pompas
Muy sencillo: Ajusta la exposición para que se
vea la pompa ni oscura ni clara
- Incrementa
el nivel de saturación para que el "arco iris" formado
a partir de la luz blanca del flash sobre la pompa se muestre aún más
colorido.
- Recorta
la imagen para que sólo se vea la pompa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario