domingo, 25 de marzo de 2018

25-3-2018 Reglas de composición fotografíca


   
       Reglas de Composición Fotográfica 

 Una buena fotografía aparte de una buena exposición y enfoque, debe cumplir con una buena composición:

1. Identifica el centro de interés
 Lo que quiere mostrarla foto y no tiene que ser lo que está en el centro de la foto, el centro de interés es lo más importante de a fotografía.

2. Rellena el encuadre (Fill the frame)
Lo que queremos contar ocupar la atención, en la fotografía y eliminar elementos que restan atención al centro de interés. Un defecto muy generalizado es incluir demasiadas cosas en la fotografía que restan interés a lo principal

3. Apóyate en las líneas
Las líneas son un elemento que nos aportan formas y contornos. 
Las líneas dirigen la mirada del espectador de una parte de la foto a otra.
 Las líneas horizontales, verticales y diagonales son elementos compositivos que aportan significado a las imágenes.
Un tipo especial de líneas son las líneas convergentes, la paralelas, acaban convergiendo en un mismo punto.

4. Trabaja el flujo
 En fotografía, el flujo es el modo en el que la mirada del espectador se desplaza de una parte de la fotografía a otra, crea la ilusión de movimiento (o ausencia de movimiento si se desea).
Las líneas diagonales se consideran generalmente más "dinámicas", mientras que las líneas horizontales y verticales se consideran más "estáticas". Un equilibrio cuidadoso de elementos estáticos y dinámicos dará un sentido global de movimiento a tus fotografías.

5. Juega con la dirección
La dirección es similar al flujo, crea la ilusión de movimiento. El movimiento nos da una dirección 

6. Los elementos repetidos
La repetición de algún elemento da un sentido de relación de distintas partes de una imagen.
En algunas ocasiones puede aportar factores psicológicos, como el sentido de la unión y el compañerismo.

7. Los colores siempre dicen algo
Son elementos psicológicos, dan sensación de colores fríos (azules=tranquilidad, verdes y violetas o cálidos (rojos = temperamentos, naranjas y amarillos)
Existen dos tipos de colores, los cálidos y los fríos. Los rojos, naranjas y amarillos forman parte de la gama de colores cálidos. Los azules, verdes y violetas forman parte de la banda de colores fríos.
El contraste tonal, se define como la diferencia de luminosidad entre las partes más claras y más oscuras de nuestra foto.

8. El interés de los grupos de tres
Parece existir una percepción especial, y en especial de los grupos de tres elementos.
Un único elemento puede transmitir soledad o aislamiento, con dos elementos una foto puede quedar demasiado bien equilibrada y estática, y cuatro elementos pueden resultar demasiados para distribuir.

9. La regla de los tercios
Las cuatro intersecciones de las cuadrículas dentro del cuadro marcan los puntos de interés
Existen cámaras que permiten visualizar los tercios.

10. El espacio negativo
Se considera espacio negativo, normalmente en blanco o negro, normalmente a un lado.
El alejamiento del elemento central de la imagen, rellenando el resto de la foto de un espacio vacío nos permite transmitir una información adicional de soledad, aislamiento o calma a la imagen.

11. Trabajando las tres dimensiones: frente y fondo
El contenido del frente y del fondo de una foto es importante, elementos compositivos como los colores o las líneas y que no haya demasiados detalles que puedan distraer la vista del espectador del centro de interés.
La mejor herramienta con la que contamos para marcar la diferencia entre el frente y el fondo de nuestras fotos es la profundidad de campo. Gracias a la apertura del diafragma que utilicemos a la hora de hacer fotografías, conseguiremos mayor o menor nitidez en la fotografía

12. El enmarcado natural
Existen elementos que pueden ayudar a poner un marco al centro de interés de la foto, ejemplo ramas de árboles

13. Las curvas en S
Las curvas en "S" son un elemento muy recurrente en fotografía. Está relacionado con la sensualidad. También transmiten movimiento y ayudan a conducir la mirada.
 Una carretera, un camino, el curso de un río, ... Son elementos visuales muy potentes que dan interés a la fotografía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario