Configurar el enfoque según la foto que
quieras.
A pesar de
que lo más normal es una buena composición, una buena iluminación y sobretodo
es foco.
El
foco dirige nuestra mirada, en qué orden y en qué línea debemos
mirarla.
Que es enfoque.
Cuando la
imagen que éste proyecta, pasa por la lente y se une de forma precisa sobre el plano
del sensor.
¿Qué
tipos de enfoque hay?
Objetivo
Manual, moviendo el botón de M o MF. Y Automático a A ó AF, o viceversa. Algunos
objetivos el enfoque la rueda
Enfoque
Manual (se enfoca con la rueda del objetivo)
Enfoque automático (AF-S, AF-C Y AF-A) se aplican
según estático (AF-S) o movimiento del sujeto (AF-C) se aprieta el botón de
disparo hasta la mitad y después pulsar a fondo. Y AF-A
Área de
enfoque: ¿Qué es y cómo se utiliza?
El área de
enfoque, es la zona de la imagen en
la que queremos situar el foco (Punto único, dinamica
Punto
único
Es enfoque
más preciso, usar en objetos estáticos.
Dinámica
Este sistema es recomendable para sujetos en
movimiento o escenas estáticas en las que se pueda prever movimiento.
Automática
la cámara la
que decide qué debe enfocar lo que tenga más cerca del objetivo (distancia), lo
más grande, o más (contraste). Prioridad de la toma
Esto deberás decidirlo a priori a través de la
prioridad de la toma:
Prioridad
de enfoque
La cámara
entiende que hasta que el sujeto u objeto no estén perfectamente
enfocados, la imagen no debe tomarse.
Prioridad
al disparador
Si priorizaras al enfoque no podrías tomar
casi ninguna imagen. En cambio, así podrás disparar siempre que quieras
independientemente de la “perfección” del enfoque.
Modo de enfoque manual
Macro
Buscar del enfoque perfecto en el lugar
indicado.
Modo de
enfoque: Manual; Área
de enfoque: Punto único
Prioridad
de la toma: Enfoque
Producto:
Elementos estáticos en ambiente controlado
Por
ejemplo, gastronomía, bodegones, flores…Todo aquello estático en un
ambiente “controlado”.
Modo de enfoque: Manual o el automático
más preciso (AF-S )
Área de
enfoque: Punto único
;Prioridad de la toma: Enfoque
Paisajes
Son
estáticos y la nitidez y el enfoque son esenciales
Modo de
enfoque: Manual y “Live
View” para una precisión más exacta.
Área de
enfoque: Punto
único. Prioridad de la toma: Enfoque.
Escogemos manual porque
tenemos tiempo para hacerlo, y porque es la forma de asegurarnos que enfocamos
exactamente allí donde queremos. Para la cámara es fácil “perderse” en elegimos
un área de enfoque de punto único. Y por último, ya que la
prioridad es enfoque y nitidez, no podemos dejar que nuestra
cámara tome la foto si no tiene perfectamente claro que ésta está en foco.
Retratos
Dependiendo de si prevés movimiento o no,
deberás escoger entre un modo de enfoque manual o uno automático.
Estáticos
Modo de
enfoque: Manual o
Automático (AF-S)
Área de
enfoque: Punto único;
Prioridad de la toma: Enfoque
Movimiento
(ligero)
Modo de
enfoque: Automático
AF-C; Área de enfoque: Punto único Prioridad de la toma: Enfoque
En ambos
casos priorizamos el enfoque y partimos de la base de que el sujeto no se
moverá o que por lo menos lo hará poco. Por ello las dos opciones son
prácticamente iguales, aunque uno prevé cierto movimiento (segundo caso) y en
el primer caso, el retrato debe ser completamente estático-posado.
Nota:
Recuerda la importancia de un buen foco en los ojos en la fotografía de
retrato.
En retratos
estáticos lo mejor es trabajar en modo manual para mayor precisión del enfoque
Nocturna
Modo de
enfoque: Manual
Área de
enfoque, Prioridad
de la toma, Modo de enfoque automático
En general,
todo aquello que implique un movimiento, nos “obligará” a utilizar un modo de
enfoque automático, aunque como siempre, es cuestión de gustos y de práctica, y
de averiguar en qué modo nos sentimos más cómodos o a gusto.
Deportes
Aquí los sujetos están en constante movimiento
y conseguir un foco “perfecto” es, por lo menos, complicado.
Modo de
enfoque: Automático
AF-C/A
Área de
enfoque: Dinámica ;Prioridad
de la toma: Disparo
No hay comentarios:
Publicar un comentario