viernes, 22 de junio de 2018

22-6-2018 La apertura en fotografía explicada



     
La Apertura en Fotografía Explicada

La Ecuación Perfecta = Apertura + Velocidad + Sensibilidad
Apertura f/22 menos luz que f/2.8 influye en la Profundidad de campo.
Velocidad larga exposición 1 seg más luz que 1/8000
ISO bajo más sensibilidad da el Ruido,

La Apertura de Diafragma

 Forma parte del objetivo de nuestra cámara, y que consta de unas palas que se abren y se cierran, deja pasar mayor o menor cantidad de luz según el grado de apertura de este. 
Cuanto más abierto está el diafragma, y más luz y más cerrado, menos luz.
El Diafragma se representa por Números F, a menor f mayor apertura de diafragma y a la inversa.
El diafragma va en pasos cada uno es el doble del posterior y la mitad que el anterior
 El diafragma es importante para saber la profundidad de campo (nitidez y enfoque), a mayor f mayor profundidad.  
En retrato f bajo, en paisaje f alto.
Los f se cambia en modo MANUAL con el botón Al cambiar los f debemos ajusta le velocidad e
ISO, y el modo Prioridad apertura, la cámara pone el resto de parámetros.
Algunos objetivos tienen dos f uno de apertura máxima y otra mínima. La apertura máxima va cambiando según la distancia focal
La profundidad de campo depende de la apertura (a menor f menos p de campo), distancia focal y distancia cámara sujeto para compensar la exposición.
Uno de los efectos más destacados de la apertura de diafragma es que afecta a la exposición

No hay comentarios:

Publicar un comentario