Pintar con cámara.
La cámara no pinta pues no tiene pintura, lo que hace que imágenes se
asemejen a una pintura, aunque tiene una base que es la realidad de la escena.
He hecho muchas fotos tanto con objetivo macro 105 mm y otros objetivos, después
de analizarlas hay cosas que tienen cosas en común, la textura y color
La textura es una sensación táctil que experimentan ciertas fotos, sin
tocar el sujeto, por cambiar fotografía que es bidimensional que es plana, tridimensional
con volumen. Esto se consigue con una inclinación de iluminación lateral que da
más contraste.
EL Color es otro factor que entra y resalta la pintura con
cámara, por su tono, brillo y grado de saturación.
La verdad es que es una fotografía bastante
llamativa, se asemeja a una pintura.
¿Cómo se realiza? con tu cámara
Con tiempo de exposición (1/2 a 1/50). Y o trepidación
Este tipo de fotografías, pero no única.
1.
Configura
el modo de prioridad al tiempo de exposición S. O el modo manual M,
para configurar el tiempo de exposición y la apertura del diafragma
cerrados f/11 a f/16 para no quemar y profundidad de campo
2.
Configura
un tiempo de exposición de 1/30 seg. Si la imagen es estática, subir el tiempo a
1/15 o mover más rápida la cámara. Si hay escena con movimiento bajar a 1/50 o
mover la cámara más lenta
3.
Configura
un valor de ISO bajo, 100 o
200.
4.
Mira
la escena para ver si las líneas principales son verticales u horizontales, lo
que te dará una pista del tipo de movimiento que puedes hacer realiza un movimiento rápido repetido en el
sentido que hayas decidido.
5. Espacio de color con Adobe RGB da más detalle.
6. Filtros Para aumentar el contraste, eliminar brillos, resaltar los colores cálidos o los fríos de una escena.
5. Espacio de color con Adobe RGB da más detalle.
6. Filtros Para aumentar el contraste, eliminar brillos, resaltar los colores cálidos o los fríos de una escena.
Si no te gusta como quedo la foto probar: Con
distintas velocidades de disparo o movimiento de la cámara
1.
Distintas
velocidades de disparo.
2.
Distintas
velocidades del movimiento y sus formas (vertical, diagonal, horizontal, circulares).
No hay comentarios:
Publicar un comentario