sábado, 11 de mayo de 2019

11-5-2019 Fotografía abstracta

 
 Fotografía abstracta.
La fotografía abstracta es disciplina personal y compleja de entender y llama la atención del espectador, no precisas de grandes conocimientos de arte, sino porque es difícil expresarse con ella y quiere creatividad.
No hay reglas  y juega con la creatividad para hacer fotos abstractas perfectas. Para ello es importante el ángulo y enfoque al disparar a si sacaras color, textura, líneas y curvas de la escena.

¿Cómo hacer fotografía abstracta?
Es ver una cosa de forma diferente y verlas en líneas, formas, textura y colores.
A veces el nombre de la fotografía nos da una pista de que muestra la fotografía
Debemos tener la idea del concepto, que se quiere sacar y expresarlo sabiendo que las luces son diferentes, la mejor es luz trasera y materiales que dejan pasar la luz.
Los colores influyen en la composición, procura que sean saturados, nos ayudan a transmitir el mensaje.
Con la composición la imagen es más atractiva, los objetivos macros sacan que las cosas se vean diferentes por la profundidad de campo con colores que pueden cambiar a blanco y negro, donde se transmite más la emociones según combines los elementos en el encuadre.

Tipos de fotografía abstracta:
 Parcial en el que se idéntica el elemento principal, se reconoce y es fácil de hacer, con perspectiva saca líneas y formas.
Totál en que no se identifica el elemento principal se usan elementos que tengan figuras geométricas
Consejos imposibles para fotos abstractas
1.Aprende a mirar de nuevo (una hoja de un árbol)
Piensa qué podrías aprovechar:
  • El color verde. Los nervios que la recorren. Tal vez una grieta que tenga.
  • Los bordes. Las curvas. Textura.
 Con un objetivo macro nos ayudará mucho a conseguir buenos fotos abstractas por que el macro aísla y ver zonas más interesantes desde el punto de vista abstracto.
2.Componer de forma abstracta
La composición es otro factor importante en este tipo de fotografía, utiliza los patrones, líneas, sombras y luces para ello. Un flash de mano para crear volumen y modificar la iluminación siempre que sea posible.
Los espacios negativos son perfectos para componer en fotografía abstracta, al igual que los colores, los fuertes contrastes y jugar con la saturación en el procesado. Tanto los objetivos macros como los teleobjetivos son excelentes, ya que nos ayudarán a aislar zonas de la escena para componer mucho mejor que con un gran angular.

Fotografía abstracta de larga exposición y técnica barrido
Las exposiciones largas se utilizan mucho en este tipo de fotografías, piensa que con tan solo dos segundos cualquier elemento en movimiento cambiará totalmente. Si el objeto no está en movimiento prueba a desplazar tú la cámara mientras disparas, no hace falta que configures 1 segundo, incluso a una velocidad de 1/250 puedes disparar mientras mueves la cámara y conseguirás una foto movida.  Usa también la técnica del barrido
Fotografía abstracta de naturaleza, exposición lenta y ciudad
La naturaleza y los paisajes en general son una fuente inagotable de inspiración, cualquier objetivo. Si necesitas aislar zonas usa un teleobjetivo, saca detalles con un objetivo macro.
Usa de un filtro de densidad neutro y la típica técnica de transformar el agua en seda.
Las ciudades están repletas de ideas que fotografiar, solo necesitas cambiar tu forma de mirar, busca sombras, líneas, ángulos curiosos, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario