sábado, 18 de mayo de 2019

18-5-2019 Tele-convertidores

 
Los tele-convertidores o duplicadóres son accesorios que se pone entre el objetivo y la cámara, y aumenta o duplica la distancia focal, reducen luminosidad y profundidad de campo, la distancia mínima de enfoque se mantiene, así como el sistema de enfoque automático y la medición de la luz del objetivo. No funciona en todos los objetivos.

Distancia mínima de enfoque - Útil cuando no tiene un lente macro o acercarse si el tema está muy lejos. No va a ser igual que un objetivo macro específico, pero puede serle útil.

Velocidad del lente - La primera cosa a considerar cuando se utiliza un téleconvertidor es el impacto que tiene sobre la cantidad de luz que entra en su cámara, tendremos menos luz, la apertura máxima se reducirá.
Movimiento de la cámara – Será más acentuada la trepidación de la cámara se puede contra restar al extender la longitud focal de un lente, cualquier movimiento de la cámara será muy notorio. Este movimiento, se corrige con aumento de la velocidad de obturación o un trípode.
La degradación de imagen – El tele-convertidor multiplica la distancia focal, y aberración de la lente (nitidez y contracte).

 1.El uso de los tele-convertidores tiene un inconveniente y es que afecta a la apertura máxima del diafragma del objetivo (luminosidad), disminuir un o dos pasos.

 2. En la mayoría de los extensores de 2x se pierde el autofocus, en
los objetivos Nikon AF-S compatibles no se puede utilizar el autofoco. El sistema de autofoco de las cámaras SLR utiliza la luz que pasa por el objetivo para enfocar. Si no existe luz suficiente que se transmita por el objetivo, la cámara no podrá tomar lecturas y, por tanto, enfocar adecuadamente. Nikon advierte de que es posible que no funcione el autofoco si el diafragma máximo de un objetivo no llega a f/5,6. Éste es el valor a partir del cual es posible que la transmisión de la luz no sea suficiente para realizar el autofoco. Sin embargo, esto no es una regla general y, de hecho, depende del valor de la iluminación de la fuente de luz, pudiéndose utilizar todavía el AF a f/5,6 bajo una luz muy intensa.

En todos los casos, el uso de multiplicadores disminuye la nitidez y el contraste.
Otra cosa no confundir multiplicadores con tubos extensores o lentillas multiplicadoras, eso es otra cosa y se utilizan para fotografía macro.
Sabiendo esto, si estamos en escena con buena luminosidad podremos fotografiar sin problemas. Para mayor seguridad y también en escenas con poca luz, se sugiere llevar algún soporte como tripe para asegurar las fotografías que vayamos a hacer y evitar así la trepidación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario