Lo mejor es que los sujetos sean pequeños y en su imagen sean reconocibles.
Hacer que en macrofotografía que el fondo sea clave para resaltar al sujeto.
Buscar los detalles y las texturas.
En los macros tienen ampliaciones, pero su profundidad de campo es reducida.
Buscar colores saturados y que sus formas estén en las composiciones.
En fotos macros usar ISO bajos, pues dan más nitidez a las fotografías.
Hacer fotos en horas que la luz es mágica y suave, amaneceres y atardeceres.
El contraluz da siluetas que mejoran la composición.
En macros hacer varias pruebas de fotos, acercándote, con ángulos y distancias diferentes.
El enfoque es lo más esencial en fotografía macro, emplea el modo Manual para cosas tan pequeñas,
si el sujeto esta en movimiento dispara en modo continuo, y usa una velocidad rápida para congelar la imagen.
La Cámara enfoca planos y no distancias, lo ideal es que el insecto esta perpendicular a la cámara, si saldrá enfoca todo el insecto.
En animales o insectos enfocar los ojos, si no sale enfocado todo al menos que salga una parte del mismo.
Si no tienes buena luz, usa el flash de relleno o flash anular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario