domingo, 26 de mayo de 2019

26-5-2019 Todo sobre enfoque manual y automático en cámara reflex



TODO SOBRE EL ENFOQUE MANUAL Y AUTOMÁTICO EN LAS CÁMARAS REFLEX
Encuadrar bien, cuidar la composición, la exposición, el balance de blancos, estabilizar la cámara, si no hay un enfoque que bueno de nada vale.
¿CÓMO FUNCIONA EL ENFOQUE?
Un sujeto refleja luz esa luz pasa por un objetivo o lente después se refleja antes o después en el sensor, para que la imagen bien enfocada precisa que se forme en el sensor
¿QUÉ ELEMENTOS INFLUYEN EN EL ENFOQUE?
La distancia focal (zoom) se enfoca a una distancia, si cambiamos la distancia focal se perderá el enfoque.
La rueda del enfoque, cuando ésta está en modo manual, nos hace perder o enfocar nuestro enfoque.
La distancia del sujeto: al variar la distancia entre cámara y sujeto cambia el enfoque.
El diafragma influye en el enfoque o desenfoque e influye en la profundidad de campo.
EL ENFOQUE MANUAL Y EL ENFOQUE AUTOMÁTICO
Mientras las cámaras compactas toman el control automático, en la réflex puede ser manual o automático.
¿QUÉ TIPOS DE ENFOQUE HAY y CÓMO CAMBIAR ENTRE ENFOQUE MANUAL Y AUTOMÁTICO?
De forma general, tenemos dos tipos de enfoque, cada uno con sus particularidades y sus aplicaciones en situaciones concretas. Para cambiar de uno a otro, lo deberás hacer a través de tu objetivo, moviendo el botón de M o MF (Manual), a A o AF (Automático) o viceversa. 
EL ENFOQUE MANUAL y ELEMENTO ESTATICO
Fotografía Macro Enfoque preciso, área de enfoque (punto único) y prioridad de toma.
Falta o escasez de luz: Algunas cámaras réflex se vuelven locas intentando enfocar en la oscuridad.
Sujeto estático Manual o automático AF-S punto único y prioridad de toma.
Paisaje Estático Manual y Live View. Punto único y prioridad de toma
 Retratos: Solo se enfoca en modo manual.
 Foto a través de un cristal Para este tipo de situaciones, enfoque manual siempre.
 Múltiples sujetos y un sólo protagonista Enfoque manual por favor.
El enfoque manual es aquel en el que tú debes enfocar manualmente girando la rueda de enfoque de tu objetivo.
EL ENFOQUE AUTOMÁTICO
Si tengo mucha prisa y quiero tomar la rapidez prefiero el enfoque automático.
Cuando no veo lo que fotografío. Autorretratos. Escenas con movimiento  
En el enfoque automático la cámara interviene y ella misma toma el control de los lentes del objetivo, los va moviendo de tal manera que la cosa quede bien enfocada, por varios métodos entre ellos por contraste, infrarrojos, ultra sonido.
Es aquél en el que tu cámara enfoca automáticamente. El autofocus se divide a su vez en varios tipos: AF-S, AF-C, AF-A para Nikon. Las diferencias entre ellos radican básicamente en el movimiento o no del sujeto o de aquello que vamos a retratar:
  • AF-S Cuando fotografiamos sujetos u objetos estáticos, este enfoque es el más preciso que los otros automáticos, es más lento.
  • AF-C Se utilizan para fotografiar sujetos en movimiento. Este sistema enfocará siempre que tengamos apretado el botón del obturador hasta la mitad, sólo hay que apretar el obturador hasta el fondo.
  • AF-A Cuando se prevé que una situación estática puede convertirse en una en movimiento.
ÁREA DE ENFOQUE: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE UTILIZA?
El área de enfoque, es la zona en la que queremos situar el foco.
PUNTO ÚNICO
Es la más precisa, la cámara el punto donde debe dirigir su foco, limitando el área de enfoque al mínimo, no dejando margen de maniobra a la cámara. Este sistema es el más preciso, no es válido para todas las situaciones. Es recomendable para sujetos estáticos.
DINÁMICA
La cámara seleccionará una zona alrededor del punto para ampliar y disminuir en función de la cantidad del área. Es recomendable para sujetos en movimiento que se pueda preveer.
AUTOMÁTICA
Es la cámara la que decide qué debe enfocar en base a distancia al enfoque o tono de contraste.
PRIORIDAD DE LA TOMA
Da prioridad a la toma sin tener en cuenta la rapidez
PRIORIDAD DE ENFOQUE
 No disparar hasta que el sujeto es bien enfocado, pues el obturador no funciona.
 PRIORIDAD AL DISPARADOR
Cuando tengas una escena donde la prioridad sea más la escena en sí misma que la perfección del foco, deberás usar esta opción. Imagínate un partido de fútbol
MODO DE ENFOQUE AUTOMÁTICO (con movimiento)

Modo de enfoque: Automático AF-C, Área de enfoque: Dinámica, Prioridad de la toma: Disparo





No hay comentarios:

Publicar un comentario