sábado, 13 de julio de 2019

14-7-2019 Adios a las fotos movida


Adiós a las Fotos Movidas
 Una fotografía movida es aquella que cuenta con una falta de nitidez en toda la imagen o en una zona concreta.
Por movimiento del elemento fotografiado o por vibración de la cámara o el fotógrafo.
No confundir movida por desenfocada que es falta de enfoque en el punto de interés ambas son cosas distintas que dan foto borrosa.

1. Adecua la Velocidad a la Distancia Focal
Para congelar un movimiento debes usar velocidad rápida, no se debe usar velocidades lentas y tener en cuenta la distancia focal (a mayor distancia focal más velocidad de obturación y se evita la trepidación) con distancia larga el pulso tiembla.
Adecuar la velocidad de obturación a la distancia focal, poniendo la velocidad la misma que la focal de la lente.

2. Usa el Trípode para Mayor Estabilidad
Con sujeto en movimiento puedes usar velocidad de obturación baja
Si queremos evitar al máximo las trepidaciones que se pueden producir cámara en mano.

3. Elige una Lente Más Luminosa
El objetivo es luminoso, cuando apertura máxima superior ó igual a f/2, es decir, f/2, f/1.8, f/1.4, f/1...y permite la entrada de más luz al sensor, lo que nos deja aumentar la velocidad de obturación un poco más.
Se evita la movida en la foto, con objetivo luminoso, abriendo el diafragma, entra más luz, aunque reduce la profundidad de campo.

4. Utiliza un Flash o una Luz Continua
Cuanto más rápido sea el movimiento deberás aumentar la velocidad.
Para poder congelar el movimiento el flash es tu mejor aliado. Es coge un flash externo mejor que flash integrado, porque lo puede usar con flash de rebote, mejor si usa el difuso.
Iluminar con led una escena logrando una luz suave y uniforme sin sombras tan marcadas.
5. Sujeta Correctamente la Cámara
Cuando no dispongas de trípode, habrá que disparar mano (juntar los codos al cuerpo, retener respiración, aspirar y expirar).

6. Sé Delicado/a con el Botón de Disparo
El botón de disparo tiene tres posiciones, reposo, de disparo y de posición intermedia disparar suave.

7. Activa el Estabilizador de Imagen
Si disparas a mano desactiva el estabilizador y actívalo con trípode
Existen dos tipos de estabilizador de imagen, en la lente que estabiliza el movimiento de la cámara y el estabilizador en la cámara que corrige la trepidación del sensor.
Poner activado con velocidades bajas, con falta de luz y focales largas. 

8. Dispara en Modo Ráfaga
Los sujetos u objetos en movimiento pon activas el modo ráfaga o modo continuo para de varias imágenes y elegir la imagen más nítida.

9. Usa el Disparador Remoto o el Temporizador Automático
La mejor manera de disparar tu cámara es con disparador remoto o temporizador.

10. Evita las Fuertes Rachas de Viento

No hay comentarios:

Publicar un comentario