lunes, 29 de julio de 2019

29-t-2019 Consejos para fotos de paisajes


Consejos para fantásticas fotos de paisajes.

Fotografiando paisajes debe seguir unos consejos
1.La Importancia de la Planificación
El mejor sitio, hora, su luz solar su ángulo. Usa Maps y photopills.

2. Sé Paciente
Analizar el escenario, situaciones inesperadas, estudiar composición.

3. Busca puntos de vista nuevos
Buscar lugares estratégicos, y ángulos de toma diversos que den fotografías diferentes.
.
4. Usa modos de disparo semiautomáticos
Los modos semiautomáticos rápidos y con ISO da correcta exposición, prioridad apertura y prioridad de velocidad, que el manual.
 Con el modo de prioridad a la apertura nosotros fijamos el número f, y la cámara calculará el resto de valores (velocidad e ISO); y con el modo de prioridad a la velocidad de obturación nosotros elegiremos la velocidad con la que dispararemos la toma y la cámara calculará el resto de valores (apertura e ISO).

5. Utiliza lentes angulares
El empleando un objetivo gran ángulo de visión y grandiosidad, y si ponemos una apertura de diafragma pequeña, garantizará una mejor nitidez y gran profundad de campo en la fotografía.

6. Accesorio
El trípode da nitidez, evita la trepidación. Utiliza disparador remoto o temporizador.

7. Aprovecha los filtros
Con los filtros consiguen buenos resultados en el paisaje, los filtros polarizadores evita brillos y reflejos, saturan el color y el cielo es más azul. Los de densidad neutra, restan luz y se emplean velocidades lentas o largas según el efecto creativo deseado en nubes y agua.
.
8. Dispara en RAW
Da más detalle que si se dispara en JPEG y se procesa mejor.

9. Busca maximizar la profundidad de campo
El diafragma influye en la profundidad de campo si el f es bajo tendrá mucha, si es media f8-16 pierde profundidad de campo y provoca la difracción
La hiperfocal, se refiere a la distancia mínima de enfoque con la cuál conseguimos una mayor profundidad de campo, obteniendo un enfoque que se extiende desde la mitad de esa distancia hasta el infinito.  Su uso da nitidez.Buena cosa es usar bracketing de enfoque buscando nitidez máxima en el paisaje..

10. Aporta Movimiento a la Captura
El movimiento da fuerza y dramatismo (agua cascada, olas, movimiento de árboles.)
Si usamos velocidad lenta o fotos de larga exposición captamos el movimiento en la imagen
Por tener larga exposición se precisa trípode, reducir apertura y usa filtros de densidad neutra.

11. Sácale Partido a los Reflejos
Los reflejos son interesantes en las fotos de naturaleza, da creatividad, se producen por reflexiones de luz de sujetos en agua o superficie lisa y brillantes.  La reflexión puede ser Dan una simetría en las imágenes más o menos difusa.

12. Cuida la Composición
La composición de una foto es esencial para que la fotografía salga buena siempre buscando el centro de interés, hace que la foto sea buena o mala.
La composición se rige por unas reglas, la mirada, regla de tercios, en horizontales o verticales, líneas que dan profundidades.
13. Incluye un Primer Plano
Un primer plano siempre da profundidad y tridimensionalidad a imagen. Da referencia de profundidad, mirada del fondo y te lleva al centro de interés de la fotografía.
Si usa una distancia focal larga entonces el primer plano aparece desenfocado y te centra el plano de fondo.

14. Incluye a Personas en la Toma La inclusión de una persona humanismo a la foto y referencia de dimensiones o tamaño y puede contar una historia.
15. Estudia el Cielo y Piensa en los Horizontes
El cielo cobra bastante protagonismo en nuestras fotografías de paisaje, debemos saber qué porción de él sacar en la composición según su grado de atractivo. 
Busca un buen encuadre y aplica la regla de tercios, con más o menos proporción de cielo

16. Analiza la Luz
La composición y la luz son fundamentales. La luz sus propiedades cantidad e intensidad influyen en amaneceres y atardeceres de los paisajes, las nubes pues te varia el resultado final.

17. Revisa el Histograma
No fiarse de la fotografía, es mejor el histograma que determina la exposición, zonas oscuras y claras tonos.

18. Prueba Formatos Diferentes como la Panorámica.
Una panorámica no es otra cosa que varias tomas unidas con el fin de poder abarcar un mayor ángulo de visión.

19. Experimenta con Nuevas Técnicas como el HDR
La técnica HDR es hacer distintas fotos, con encuadres, enfoques exposiciones y luego seleccionar la mejor

1 comentario:

  1. Muy bien descrito como hacer una buena fotografía. Eres un maestro de esto. Enhorabuena por todas tus preciosas fotos.

    ResponderEliminar