LA DISTANCIA HÍPERFOCAL
En ese caso, no te puede faltar esta utilisíma “herramienta”
que conocemos con el nombre de distancia híperfocal.
DIAFRAGMA
Regula la luz que llega al sensor de la cámara desde el
objetivo. A más abierto es decir menos f, entra más luz f 1,4-2,8 -5,6 a más
cerrado f-16-22 entra menos luz
Velocidad o tiempo es el rato que está entrando luz al
sensor. Y permite jugar con el movimiento del sujeto, si la velocidad es rápida
lo congela y si es lento da un efecto sedoso y diferente.
El diafragma da a la fotografía profundidad de campo, que es
controla la zona enfocada, con diafragma abierto la profundidad de campo es
menor.
NITIDEZ
Cuando pensamos en nitidez pensamos en enfoque. Cuanta más contracte más nitidez, se le llama
acutancía grado de contraste o de detalle
EL PUNTO DULCE DEL OBJETIVO
Todos los objetivos poseen una apertura ideal en
el diafragma medio.
¿QUÉ ES LA DISTANCIA HIPERFOCAL?
La Distancia Hiperfocal es la
distancia a la que conseguimos mayor
zona enfocada y mayor profundidad
de campo en la escena.
En la
distancia hiperfocal, la profundidad de campo se extiende desde la mitad de
esta distancia hasta el infinito”.
Calculo de la distancia hiperfocal.
H=(F*F) /(F*D) Donde H es la distancia hiperfocal, F es la distancia
focal de tu objetivo, f la apertura del
diafragma, y d el diámetro del círculo de confusión.
También hay aplicaciones que te
calculan la hiperfocal
Puede que no sea la forma más
ortodoxa de calcular la distancia hiperfocal, pero te aseguro que es la más
cómoda.
Profundidad de campo o zona
enfocada desde el lugar en el que
sitúes el foco hasta el infinito. Si estas a 0,69m el enfoque es de
0,69m. hasta el infinito todo quedará en foco.
También aumenta la profundidad de campo por delante
de la zona enfocada, exactamente en la mitad de la distancia hiperfocal.
Enfocar a la distancia hiperfocal
sacada de la apertura, distancia focal y circulo de confusión de la cámara.
Aumenta la zona por delante de la hiperfocal y por detrás hasta el infinito.
NO OLVIDES QUE…
No sólo buscas la mayor zona de campo enfocada,
sino la mayor nitidez posible en la imagen. Utilizar la
distancia hiperfocal, ya aumentará con creces esa zona enfocada de tu imagen,
pero no olvides que los objetivos conservan el mayor grado de nitidez en diafragmas
intermedios, “punto dulce del objetivo”.
El modelo y la marca
de mi cámara, la distancia focal de mi lente, la apertura de diafragma
escogida, y los metros aproximados a los que se encuentra aquello que quiero
enfocar. Como resultado obtendré un valor automático de la distancia
hiperfocal, en este caso de 0,69m.
Puedes usar el modo live view s para
ajustar el foco en vivo y en directo.
Trabaja siempre con trípode para evitar
movimientos que te puedan hacer perder la nitidez.
Trabaja a velocidades altas. Usa disparador remoto
no está de más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario