domingo, 1 de noviembre de 2020

Como hacer fotos con luz artificial

 

Cómo hacer fotos con luz artificial

 Muchas fotos salen mal, por los malos efectos de esa iluminación, suele pasar por poca luz pese al flash, solo se ve bien en primer plano, pero no el fondo.

La luz disminuye de forma inversamente proporcional al cuadrado de la distancia al centro desde donde se origina o cuando la distancia se duplica, hace falta cuatro veces más intensidad de la luz.

Los flashes incorporados a las cámaras no suelen tener esa potencia.

La escasa iluminación se puede mejorar con una mayor apertura del diafragma y una sensibilidad ISO mayor.

“El valor ISO aumenta el alcance del flash”. Al aumentar el ISO puede hacer ruido en la imagen. Hay un caso en el que el flash sí que cumple una excelente función: con los retratos a contraluz. “En ese caso equilibra la luz del fondo”.

Cómo hacer fotos con luz artificial

Con luz de flash salen ojos rojos, una forma de evitar esto es tirar varias fotos consecutivas con el flash, para engañar a las pupilas se contraigan.

Algunas cámaras utilizan el flash como ayuda para enfocar. Si el flash y el objetivo están alineados, hay más peligro de los ojos salgan rojos. Únicamente un flash externo alejado del eje óptico reducirá considerablemente este riesgo.

Otro fenómeno es la aparición de imágenes fantasma, que se producen cuando hay una exposición prolongada con uso del flash y otras fuentes de luz.

 El flash congela un movimiento, pero la luz del entorno hace que aparezcan otros en la fotografía. Para evitarlo hay que reducir la exposición o evitar cualquier movimiento mientras se hace la toma.

 El resultado es una luz más blanda, agradable y se evitan las sombras duras”. Quien quiera tomarse más trabajo puede separar el flash de la cámara y dispararlo de forma inalámbrica”, añade el experto.

Una cámara, que el flash integrado sea potente, es decir que tenga un número de guía lo más alto posible. “Y también es importante que se pueda mover la cabeza en todas direcciones”.

Quien no quiera trabajar de forma manual tiene que tener en cuenta que el flash soporte el modo automático TTL de la propia cámara. “Los distintos sistemas de cámaras no suelen ser compatibles”.

“Mediante el HDR se aclaran las zonas oscuras de la imagen sin que toda la foto se vuelva clara”. Si no se quiere utilizar el flash, la alternativa es un objetivo luminoso y una cámara que haga fotos de buena calidad también con valores ISO elevados. “Lo que hay que hacer es elegir una exposición prolongada y ayudarse  con un trípode para que las fotos no salgan movidas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario