FOTOGRAFÍA NOCTURNA
La fotografía nocturna es la magia de poder captar lo que no
vemos, aportando luz en la oscuridad. En la fotografía nocturna no cabe la
improvisación en cuanto a material se refiere.
Este es el equipo que te recomiendo para fotografía
nocturna.
Cámara con objetivos intercambiables, un objetivo gran
angular, un teleobjetivo (si quieres fotografiar la luna), trípode, disparador
remoto (intérvalometro), tarjetas de memoria, linterna, flash, móvil etc.
Una cámara con ajustes
manuales, que tenga formato RAW y cuente con Modo Bulb, asi como ISO alto y
modo live view.
Objetivo con focal
gran angular.
Un buen trípode robusto y fuerte, diferentes tipos de
linternas de intensidad y de tonos cálidos y otras de tonos frios de fuerte
intensidad (LED)
Estas son mis recomendaciones en cuanto a las linternas para
fotografía nocturna:
Tener por lo menos una de tonos cálidos. Otra de tonos fríos
(LED).
CONSEJOS.
Conocer la cámara a la perfección de noche, todo se vuelve
un poco más complicado.
La mejor hora para fotografiar es la hora azul en foto
urbana y fuegos artificiales, fotos de estrellas o la vía láctea. Conocer la
localización de la cámara
FOTOGRAFÍA NOCTURNA: TÉCNICA
Un mínimo conocimiento técnico es básico del Modo Automático,
y semi-manual y sobre todo
el Modo Manual. Configurar el formato RAW, las velocidades
de obturación mínimas alrededor de 15s -30s.Conocer el funcionamiento de la
distancia hiperfocal es básico. Poner el histograma activado para que no salga
ruido
Una vez hecho sabrás
cuál es el valor máximo de ISO que tu cámara soporta con buena calidad de
imagen. Equilibra el balance de blancos. No utilices filtros, restan nitidez a
la imagen.
Nunca lo uses para circumpolares o con disparos por
intervalos. Utiliza el modo Live View para enfocar.
CÁLCULO DE LA EXPOSICIÓN
Lo más difícil ya que la fotografía nocturna se hace con
sensibilidades bajas, 100 o 200 ISO.
Lo mejor es empezar con ISO alto y abrir el diafragma lo
máximo y calcular la exposición del cielo.
Por ejémplo con ISO 6400 y f/2.8, da 30 segundos; a ISO 3200
1minuto. A ISO 1600 seria 2minutos etc. Si usas f/4 debes seguir aumentando la
exposición el doble
Si pones flash de mano, ajusta ISO 200 y f/2,8 puedes crear
foto espectaculares
No hay comentarios:
Publicar un comentario