domingo, 29 de noviembre de 2020

Como lograr una fotografía de larga exposición

 

CÓMO LOGRAR UNA FOTOGRAFÍA DE LARGA EXPOSICIÓN

 Se consigue con una velocidad de disparo muy lenta y con cierto movimiento de la escena.

Puente iluminado por la noche en larga exposición.

FOTOGRAFÍA URBANA NOCTURNA

Cerrar el diafragma te ofrecerá zona enfocadas o profundidad de campo, compensar la falta de luz, utiliza un buen trípode o utiliza velocidad lenta para compensar la falta de luz

En el otro extremo, puedes abrir mucho el diafragma y jugar con el bokeh.

Juega con la larga exposición. La hora azul es la más fotogénica para la fotografía urbana nocturna.

Si tu cámara pierde el foco por culpa de la oscuridad, enfoca en manual, cuida la temperatura de color con el balance de blancos

Cuida la temperatura de color a través del balance de blancos.

FOTOGRAFÍA NOCTURNA DE ESTRELLAS VIA LACTA

Cuando pensamos en fotografía nocturna una de las primeras cosas que nos vienen a la mente es la fotografía de estrellas,

Para fotografiar la Vía Láctea necesitas Un objetivo gran angular, un trípode, un disparador remoto y un trípode son el equipo básico para lograr este tipo de imágenes.

Te recomiendo fotografiar la Vía Láctea en un día sin luna, f/2.8, ISO 3200 y velocidad 25s.,

Enfoca en Modo Manual, preferiblemente a la hiperfocal. En su defecto, enfoca al infinito.

Ten en cuenta la composición de la foto.

CÓMO FOTOGRAFIAR LA LUNA.

Sencillos pasos: Localiza un buen lugar. La composición de la imagen es importante. Cuanto más oscuro mejor. Esta vez, necesitarás un teleobjetivo. Y por supuesto, trípode y disparador remoto, en modo de medición puntual utiliza una apertura de diafragma media. ISO al mínimo. Bloquea el espejo para mayor estabilidad. Luna creciente fotografiada de noche

FOTOGRAFÍA DE AURORAS BOREALES

Aurora Boreal en pueblo de montaña, dónde encontrarlas, cuándo, con qué equipo y con qué ajustes concretos. Te lo dejo aquí la guía completa para fotografiar auroras boreales.

FOTOGRAFÍA LIGHTPAINTING (O DIBUJAR CON LUZ)

El pintar con luz, si te soy sincero, me parece un planazo, conseguir unas fotos alucinantes.

Equipo básico: cámara con ajustes manuales, linternas, trípode y preferiblemente un objetivo gran angular. Deberás trabajar en manual con la larga exposición (velocidades bajas).

Enfoca en manual. Trabaja en modo RAW, apertura de diafragma a f/8 y ve variando en función del resultado ISO al mínimo.

FOTOGRAFÍA NOCTURNA DE UN COCHE ABANDONADO

Las posibilidades creativas son infinitas, nocturna sumadas a la belleza de la bóveda celeste o fenómenos como las auroras, son infinitas.

CÓMO COMPONER UNA FOTOGRAFÍA NOCTURNA

La composición en ciudades, retratos, estrellas, luna, coches.

El elemento humano: provoca un interés genuino en el espectador además de aportar la sensación de escala del paisaje o lugar que estás retratando.

Los reflejos en lagos, charcos, etc., pueden ser buenos aliados en tus composiciones nocturnas también.

La luz es un elemento compositivo más y uno de los más importantes. El punto de vista: variarlo, buscar ángulos y plantearte imágenes diferentes, muchas veces es lo que puede hacer triunfar o no a tu imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario