CÓMO USAR EL ISO
La sensibilidad ISO en fotografía es uno de los tres
factores que influye en la formación de la imagen. El ISO es la sensibilidad
que das al sensor de tu cámara para captar la luz, a mayor ISO mayor
sensibilidad en el sensor
Si vas hacer una foto donde hay poca luz, es fácil que salga
movida, se puede evitar subiendo el ISO. Cuando tienes un ISO 100 y aplicas ISO
200, necesitas la mitad de luz, para lograr la misma exposición a igual
velocidad y apertura.
La fotografía es luz, la luz se regula con la velocidad, con
el diafragma y con el ISO, si mantienes sin modificar los dos primeros valores,
la luz que necesita tu cámara de pende del ISO. A mayor número de ISO más
capacidad de la cámara para regular la luz. ISO es la cantidad luz que necesita
tu cámara para hacer una fotografía
Para que comprendas que es el ISO, es como balsas de agua de
distinta capacidad, que pueden almacenar distintas cantidades de agua = luz. El
ISO es lo que era la cámara analógica el ASA de su carrete. Los van 100-200-
400 etc. a mayor número, menos necesidad de luz pone tu cámara.
¿CÓMO FUNCIONA EL ISO
EN FOTOGRAFÍA?
Para que puedas entender cómo funciona realmente el ISO de
tu cámara, es necesario que entiendas antes cómo funciona el sensor.
El sensor de tu cámara es ese pequeño chip que convierte tu
visión en realidad, transformar la luz que le llega en una fotografía, el
sensor está compuesto de miles de celdas fotosensibles que trasforman la luz
que atraviesa el objeto y almacenado en la memoria
Con ISO altos no solo consigues fotos más claras si no
también con más ruido
Cuanto mayor sea la sensibilidad ISO que utilices al tomar
tus fotografías no solo obtendrás fotografías más claras sino, además, más
ruidosas.
¿QUÉ ES EL RUIDO?
A mayor ISO, mayor ruido, sobre todo en zonas oscuras. El
ruido aumentar la “sensibilidad” antes de realizar una toma.
Porque se presenta el ruido: Por amplificación de la señal
en las celdas, que hay al subir el ISO
Por la temperatura del sensor, con exposiciones largas o
disparo de ráfagas que hacen calentar el sensor.
COMO EVITAR EL RUIDO.
Poner el ISO lo más bajo posible. Primero intenta compensar
la falta de luz abriendo el diafragma y disminuyendo la velocidad de obturación
o ambas cosas a la vez. O también añadiendo más luz.
¿CÓMO HACER
EXPOSICIÓN CORRECTA?
Midiendo la luz, con un ISO fijado y variar la velocidad y
apertura de diafragma (profundidad de campo) que desees. Puedes desenfocar todo
en fondo (consiguiendo un bokeh).
Con la velocidad puedes congelas o transmitir sensación de
movimiento elemento compositivos, en cambio el ISO te permite captar escenas
con menos luz.
¿QUÉ SENSIBILIDAD
USAR?
La tendencia a mantener la sensibilidad ISO lo más baja
posible, es una tendencia. Recuerda que
la luz variará de una escena a otra por lo que, en cada una de ellas, deberás
realizar una buena medición y ajustar el valor ISO para que puedas obtener la
fotografía que estás buscando.
Por otro lado, unas cámaras soportan mejor valores altos de
ISO que otras. Es importante que conozcas tu cámara y veas cómo se comporta
según los distintos valores. Para ello, nada mejor que realizar una prueba, la
misma foto cambiando el ISO y ver a qué valores aparece el ruido.
Forzar una fotografía a utilizar una sensibilidad ISO muy
baja, solo provocará que, al sub o sobreexponer tus fotos, al momento de
editarlas termines por introducir aún más ruido que si hubieras ajustado un
poco más alto el ISO. La clave para combatir el ruido es una correcta medición
y exposición. ¡Nunca lo olvides!
CONSEJOS PARA USAR EL
ISO CORRECTAMENTE EN TUS FOTOGRAFÍAS
1. ISO el menos
posible
De este modo, mediante una correcta exposición y un ISO al
mínimo posible, reducirás el ruido considerablemente.
2 Valora otras
variables
La profundidad de campo y la velocidad de obturación, sin
olvidar el trípo3. mir LA EXPOSICIÓN
Siempre antes de disparar, recuerda medir correctamente la
luz presente en una escena. Nunca renuncies a exponer correctamente solo
“aumentando la sensibilidad ISO”. Puede parecerte una salida fácil aumentar el
ISO, pero si te tomas el trabajo de exponer correctamente, la calidad de tus
fotos aumentará considerablemente.
4.No temas el ruido
El ruido se puede quitar con programa de edición de
ordenador.
5. Disparar en Raw.
Da más información y
no comprime más JPG
6.No pongas nunca el
ISO en auto
Poor los siguientes motivos: La cámara miden el gris neutro
(medias de tonos claros y oscuros) por lo que al medir, la sensibilidad pierde
mucho el sensor.
Las cámaras están configuradas para medir la luz como si
todo en la escena fuera gris neutro (un promedio de tonos claros y oscuros) por
lo qué al medir la sensibilidad a utilizar, también lo hará en el sensor´
7.No sub expongas
Recuerda lo
8. Define la
tolerancia al ruido en tu cámara
¿Cuál es el ruido máximo que estás dispuesto a tolerar? ¿Conoces
cómo trabaja tu cámara a distintas sensibilidades?
Realiza todas las pruebas con tu cámara y cómo procesa te
indicara el ISO a que trabajar.
9 Determina un mito
El tamaño de sensor, influye en el ruido, los pequeños no
son más ruidosos.
Bueno, todas las
cámaras sin importar su tamaño y tipo de sensor, trabajan con el mismo estándar
a pesar de que no es válido: no vale comparar el ISO de dos cámaras
10. Hacer cálculos
El factor de recorte de una cámara APS-C es 1.5 menor
respecto a la Frame.
Hacer el cálculo ejemplo, un objetivo 200 en una Full Frame
equivale a una APS-C 300 mm
Un sensor de tamaño APS-C de 300 mm (200*1.5=300).
El factor de recorte no hay que utilizas para calcularla
distancia focal solo para calcular el ISO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario