lunes, 16 de noviembre de 2020

Equipo necesario para macro

 

Equipo necesario para Macro

1. Cámara Fotográfica

Necesita una cámara de fotos réflex o una cámara sin espejo, otras cámaras llevan una flor que dicen ser macros, aunque no son macro realmente.

2. Objetivo Macro

El objetivo o lente debe ser macro, y su precio varía según marca y distancia focal es la lente. Los objetivos macro suelen tener una distancia focal entre los 50 mm y los 200 mm.  Aunque consideraríamos teleobjetivos macro, a los que van desde 150 mm a 200 mm. Cuanta mayor focal tengas, como ocurre con cualquier objetivo, mayor será la distancia a la que puedas estar

3.  Alternativas a objetivos Macro

Son los tubos de extensión y a las lentes de aproximación. Los tubos de extensión, se ponen entre la cámara y el objetivo para aumentar la distancia focal.

Las lentes son filtros que actúan de lupa y según el número hacen de dioptrías, ampliarán el sujeto más o menos. También se usa los objetivos invertidos para hacer macros

4. Trípode

Usar trípode es imprescindible en la fotografía macro y elegir uno bueno, es la clave.

5. Disparador Remoto

Evita trepidaciones de la cámara que se hace al disparar el objetivo

6. Flash

Para una perfecta iluminación es primordial disponer de un flash, preferible un flash externo, y hacer que rebote su luz.

Yo dispongo de un flash anular, que se coloca delante del objetivo, da una luz uniforme que no produce sombras y se aproxima mucho al sujeto.

1. Colocar la Cámara

Lo primero que debes hacer es seleccionar tu objeto y colocar el trípode y la cámara fija a la altura que el sujeto fotografiado, si saldrá más nítido. 

2. Apertura del Diafragma

Los objetivos macro suelen ser muy luminosos, y tienen diafragmas abierto, es decir su número bajo, y dejan pasar mucha luz.

Si quieres más profundidad de campo debes subir el número de diafragma sobre f8 o más.

3. Sensibilidad ISO y Velocidad de Obturación

Se recomienda ISO lo más baja posible. Si usas trípode podrás subir la velocidad de obturación con tranquilidad.  En exteriores la luz varía según la hora del día, si hay poca luz puedes jugar con la velocidad variando algo el ISO.

4. Iluminación extra

Los objetivos macro tienen un diafragma que se pueden abrir mucho, pero si escasea la luz necesitamos luz extra que puede ser aportada con luz natural o artificial entre ellas el flash.

5. Enfoque Manual

Sin duda es la parte más difícil, si se pierde el foco y la de la foto se a ruina.

Si trabaja con el modo de enfoque manual y tienes una cámara réflex, levanta el espejo de tu cámara o usa el modo live view amplia la imagen todo lo posible y enfoca en modo manual.

Otros consejos´

Si fotografías cosas pequeñas, debe aproximarte al fotografiarlas, sacaras detalles, texturas, rellena el encuadre, no olvides la composición, sin olvidar las reglas

No hay comentarios:

Publicar un comentario