Consejos
para hacer fotos en la nieve
Piensa que
la nieve refleja la luz con mucha intensidad, como si fuera un reflector
gigante. Por tanto, el éxito depende de aplicar la correcta compensación en la
exposición.
Si disparas
en modo automático, te darás cuenta de que la nieve saldrá gris, en lugar de
blanca, debido a que el fotómetro de la cámara reacciona ante la luz tan
potente que refleja la nieve. Cerrando el diafragma, lograr encontrar una
exposición correcta.
Hay cámaras
que tiene el modo nieve, pero si no lo tiene la solución es sobre exponer uno o
dos pasos, con el botón de compensación, o poner el modo ponderado al centro o
puntual y medirás el sujeto.
Si aprecias
de la nieve tiene un tono azulado es porque el ajuste automático no está
haciendo una correcta interpretación. Si tu cámara no dispone de un modo nieve
automático, tendrás que ajustar el balance de blancos manualmente.
Piensa que cuanto
más bajo el número grado kelvin más fría y azulada será la toma, con el
histograma medirás correcta.
La nieve
crea un efecto muy reflectánte, que puedes evitar usando un parasol en el
objetivo o polarizádor para oscurecer un cielo brillante.
Aumenta la
Velocidad de Obturación nieve-congelada, para la caída de la nieve, debes poner
una velocidad de 1/250 a 1/500.
Lo que debes hacer es montar la cámara en un trípode, disminuir la ISO, aumentar la apertura y disparar con una velocidad de obturación baja (cuanto más mejor), así los copos de nieve no tendrán tiempo suficiente de ser capturados por la cámara y no parecen en la foto.
¿Qué debes tener en cuenta para
fotografiar la nieve?
Elige un día
nublado, sin que salga el sol para ir a la nieve a primera hora de la mañana o
ultimas del día, fotografías más espectaculares que las típicas de un día
soleado con el cielo azul.
Si hay un
sol con ángulo bajo tu toma será más embellecedora.
Una cosa
original es sacar tus huellas en la foto, mejoras la composición.
Busca
fotografiar la nieve a las primeras horas del día, cuando la nieve es más
virgen y hay menos probabilidad de que haya sido profanada.
Cuida bien
tu equipo-cámara-nieve, no pongas filtro UV, no cambies de objetivo frecuente,
lleva baterías de repuesto.
¿Cómo conseguir buenas composiciones
en la nieve?
Debes usar
trucos para conseguir composiciones muy buenas en la nieve. Usar elementos en
el paisaje, para romper la monotonía, no te limites a encuadrar solo nieve, busca
algo que rompa con el paisaje uniforme, con colores varios, un camino, un
árbol, una roca, edificios abandonado.
Capta
emociones o momentos, personas o animales en la nieve, puedes mantener el modo ráfaga
y luego elegir la mejor.
Importante:
no olvides que tu cámara lleva un botón para compensa la exposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario