La Profundidad de Campo
Al iniciarse
en fotografía uno de los aspectos que más llama la atención es la profundidad
de campo
La
profundidad de campo es un recurso de composición por el que diriges la mirada
hacia un lugar de la imagen.
La profundidad de campo puede ser mucha o
poca, es decir amplia o reducida, según las zonas que vemos sean más nítidas o
más borrosas ó dicho de otra forma, la zona por delante y por detrás del sujeto
u objeto que hemos enfocado y que vemos con una nitidez aceptable.
Se suele
decir que nitidez que es la profundidad de campo, la distancia enfocada es de
1/3 por delante del punto de enfoque, y 2/3 por detrás del punto de enfoque.
Los factores
que influyen en la profundidad de campo son:
1. Apertura de Diafragma (nº f)
Un numero de
diafragma bajo, es un orificio amplio y tendrá una profundidad reducida y tiene
más elementos desenfocados.
Un número de
diafragma alto tiene un orificio reducido y una profundidad amplia y tiene
menos elemento desenfocados-
Una
fotografía tomada con un objetivo con apertura a f/16 tendrá mayor profundidad
de campo (más zona nítida) que otra tomada con el mismo objetivo y desde ese
mismo punto con una apertura de f/2.
2. Distancia al plano de enfoque
El segundo
factor es la distancia que existe entre la cámara y el plano de enfoque.
Cuanto más
cerca este la cámara de sujeto, menos profundidad tendremos y la revés si
estamos con la cámara más lejos, la profundidad de campo será mayor
Conforme el
sujeto u objeto que vayamos a fotografiar esté más cerca de la cámara,
tendremos una profundidad de campo menor. Mientras qué si nuestro sujeto u
objeto está más lejos de la cámara, la profundidad de campo será mayor.
3. Distancia focal del objetivo
(Zoom)
Por último,
la distancia focal de nuestro objetivo también va a influir en la mayor o menor
profundidad de campo de nuestras fotografías.
Con
distancia focal larga teleobjetivo 200 mm tendrá menos profundidad de campo,
que si usamos una focal corta 20 mm que será más grande.
La
Profundidad de Campo, depende de apertura, de la distancia al objeto y de la
focal del objetivo.
Hay unas
aplicaciones, DOFMaster y Photopills que introduces los parámetros y te dan la
profundidad de campo.
El tamaño del sensor de vuestra cámara y el
tamaño del círculo de confusión van a influir en la profundidad de campo tanto
El tamaño
del sensor va a influir en la mayor o menor profundidad de campo en la toma
puesto que cuanto más grande sea el sensor, podremos lograr una menor
profundidad de campo, y cuando menor sea el sensor, mayor será la profundidad
de campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario