martes, 19 de enero de 2021

Distancia focal y hiperfocal

 

DISTANCIA FOCAL Y HIPERFOCAL

Que es la distancia focal

 La distancia focal viene a ser algo así como el alcance del objetivo. Cuanto mayor sea la distancia focal, el objetivo tendrá más «zoom» y menor parte de escena captará. A menor distancia focal, más «lejos» se verán las cosas, pero el encuadre o ángulo de visión será mucho más amplio en cambio.

Mejor verlo con los siguientes ejemplos, misma escena, desde la misma posición, con distintas distancias focales.

Otra definición de distancia focal del objetivo es la distancia que existe, en milímetros, entre el sensor (plano focal) y el centro óptico de la lente.

¿Qué es el centro óptico? Donde se cruzan los rayos de luz.

Cuanto más larga sea la focal (mayor es el número), nos acerca más al sujeto y abarca menos escena. Cuanto más corta sea la focal (más pequeño el número) más escena captura. A mayor focal 50mm nos acerca más al sujeto, que con distancia focal 18.

La distancia focal efectiva depende del tamaño del sensor, Full Frame, APS-C, 4/3­ etc.

Como se calcula el factor de multiplicación

Ancho del sensor Full Frame (35mm) / Ancho del sensor de tu cámara

Objetivos focal fijas

Ventajas; más calidad óptica y mayor calidad de fotografía

Mayor luminosidad en situaciones de poca luz y menor

Más económicos y resistentes

Inconvenientes; menos versátiles, te obliga a hacer mejor encuadre

Objetivo focal variable o zoom

Ventajas: versátil, cómodos y te permiten ajustar el encuadre si desplazarte

Inconvenientes: más costosos, mayor peso, son menos luminosos en focales largas.

Es la distancia que existe entre el objetivo y el punto más próximo de foco aceptablemente nítido, cuando el objetivo está enfocando hacia el infinito. Cuando lo está para la distancia hiperfocal, la profundidad de campo se extiende desde la mitad de esta distancia hasta el infinito.

Que es la distancia hiperfocal

La Distancia Hiperfocal es la distancia a la que conseguimos mayor zona enfocada en la imagen, es decir, mayor profundidad de campo en la escena. Esta es una de sus definiciones clásicas:

“Es la distancia que existe entre el objetivo y el punto más próximo de foco aceptablemente nítido, cuando el objetivo está enfocando hacia el infinito. Cuando lo está para la distancia hiperfocal, la profundidad de campo se extiende desde la mitad de esta distancia hasta el infinito”.

Como se calcula la distancia hiperfocal

H=(F*F) /(f*d) Donde H es la distancia hiperfocal, F es la distancia focal de tu objetivo, f la apertura del diafragma, y d el diámetro del círculo de confusión.

Hay una aplicación estupenda llamada “Dofmaster” que puedes consultar, y te da los resultados.

No sólo buscas la mayor zona de campo enfocada, sino la mayor nitidez posible en la imagen.

Utilizar la distancia hiperfocal, ya aumentará con creces esa zona enfocada de tu imagen, pero no olvides que los objetivos conservan el mayor grado de nitidez en diafragmas intermedios, lo que en la introducción denominé “punto dulce del objetivo”.

Cálculo de la Distancia Hiperfocal

Profundidad de campo o zona enfocada desde el lugar en el que sitúes el foco hasta el infinito.

 Es decir, en mi caso, la distancia hiperfocal es de 0,69m., esto significa que su mitad es 0,34m, hasta el infinito, toda mi imagen estará en foco. Utilizando la distancia Hiperfocal ganamos profundidad de campo tanto por delante como por detrás de la zona enfocada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario