sábado, 8 de abril de 2017

Conseguir fotos blanco y negros 8-4-2017



 Consejos para conseguir fotos en blanco y negro que fascinan

El blanco y negro no es sencillamente la ausencia de color.
Cámara
Existen muchas maneras distintas de realizar una conversión a blanco y negro, procesando de diferente forma la información tomada de una fotografía en color. Con contraste normal y alto contrste
Por tanto, no uses el modo de conversión a 'blanco y negro' de tu cámara, ya que perderás información y muchas posibilidades de control para conseguir la mejor versión en blanco y negro. O si quieres, úsalo para tomar apuntes y hacerte una idea de cómo podrían quedar ciertas fotos. Pero la foto definitiva, hazla en color.
De la misma manera que no es recomendable usar el modo b/n de la cámara, tampoco es recomendable convertir usando el modo escala de grises en Photoshop. En este modo, se pierde mucha información en la fotografía y, además, suele ser una de los métodos de conversión menos jugosos en lo que a resultado final se refiere.
 Fotos Infra-expuestas no suele funcionar
Si cuentas con fotografías infra-expuestas y quieres ver qué tal quedarían en blanco y negro, te darás cuenta de que, en la mayoría de los casos, el resultado no va a ser bueno. Así que si estás disparando para blanco y negro, cuida bien la exposición.
El ruido por ISO se hace más evidente en blanco y negro
 Dispara en el ISO más bajo posible. Pero tiene mayor importancia en el caso del blanco y negro, ya que el ruido introducido a ISO's altos resulta más evidente cuando la foto se pasa a blanco y negro.
Presta especial atención a la composición
La composición es siempre vital en la fotografía. Pero debes pensar que en blanco y negro no puedes jugar con los colores para poder guiar el ojo y centrar la atención. Por eso, una buena composición es fundamental en b/n. Las formas, tonos y texturas, siempre muy importantes, tienen una trascendencia vital en blanco y negro.
Es importante que el negro esté presente
A la hora de realizar la conversión presta atención al histograma. Dependiendo de la fotografía, podrá ser en una mayor región o menor. Pero, para darle la mayor profundidad posible, es recomendable que la foto tenga algo de negro puro. Si no, sería una foto en blanco y gris ;)
Por las mismas, el blanco no puede faltar
De la misma manera que sucede con el negro, también es recomendable que tu foto tenga una región en blanco puro. Así que vigila el histograma y procura que, una vez convertida, el área de brillos se extienda de un extremo al otro.
Prueba diferentes modos de conversión a blanco y negro
Todo eso está muy bien. Pero, ¿cómo hacemos entonces para convertir una foto a blanco y negro?. Como te comenté más arriba, existen diferentes métodos de conversión que te dan resultados diferentes. Te pongo aquí algunos de mis favoritos, junto con los tutoriales para conseguirlos en Photoshop:
Recuerda, además, que en Lightroom lo tienes muy fácil porque trae una buena colección de ajustes de revelado para la conversión a blanco y negro y monocromo.
 No te olvides de jugar con el color
Tengo en la memoria fotos en sepia que son absolutamente fabulosas. Ya que has dado el salto a blanco y negro ¿qué tal si experimentas con un poco de color? Si todavía no has jugado con los virados, no dejes de darte una vuelta por este artículo
El mundo del blanco y negro es apasionante 
Si todavía no te has metido de lleno en el mundo del blanco y negro y la fotografía monocromo, este puede ser un buen momento para comenzar. ¿Por qué no lo intentas? Aquí te dejo algunos artículos para abrir boca:

No hay comentarios:

Publicar un comentario