Descubre el retrato nocturno urbano, un tipo de retrato diferente y original
El retrato permite
captar la esencia de cada persona, y cada retrato es distinto.
¿Qué Es el
Retrato Nocturno Urbano?
Es vamos
a tener que valernos de las luces de la ciudad, para iluminar a nuestro
sujeto como para “adornar” el fondo.
A continuación
consejos para conseguir unos retratos nocturnos urbanos impresionantes.
1. Usar un
objetivo luminoso y abierto para trabajar Esto nos va a proporcionar dos cosas
muy importantes:
Ganar más luz: para buena exposición con diafragmas abiertos para
dejar luz al sensor.
Conseguir una
profundidad de campo pequeña y fondo desenfocado y consiguiendo boken en las
luces, aprovechar fiestas
Procura
que el fondo esté bastante distante: Al alejar a nuestro modelo del fondo vamos a conseguir
que este fondo se salga del plano enfocado y aparezca desenfocado.
Usa un
objetivo adecuado: Puedes
usar una focal fija, que es un objetivo ideal para este tipo de
retrato porque no deforma, es muy luminoso.
También puedes usar un tele objetivo a un que restan luz.
Usar una profundidad
de campo pequeña supone un enfoque limitado por lo que será difícil, puedes
acercarte a la modelo y enfocar a los ojos
Usa Velocidades Lentas para gana luz pero
piensa que pulso limita la velocidad lenta o usa trípode o usar velocidad de
1/30- 1/100
Isos alto
para ganar luz, pero cuidando el ruido
Con tanta
luz artificial, no usar automático, estudiar el tipo de luz y usar balance en
manual Cuidado con la luz cenital para evitar sombras, busca luces laterales
Conseguiremos
rebotar esta luz para rellenar las sombras que puedan estar afeando el rostro de nuestro
modelo. Y difusor de luces
Usa un Flash
de Mano para conseguir rellenar esas sombras que afean el rostro. Puedes
utilizar geles de color para conseguir que la luz de tu flash se asemeje a la
de las farolasE.
Si disparas
tu flash montado en la zapata de tu cámara, procura dispararlo con una
intensidad baja y con algún difusor que haga que su luz no sea tan
dura y directa.
Sin
embargo, lo ideal es contar con un trigger, ( emisor en zapata y receptor donde
de monte el flash, por radio frecuencias)
Un Ejemplo
Práctico
También la
hemos situado de manera que tenga el fondo alejado, para jugar
con la profundidad de campo y conseguir un bonito bokeh de colores gracias a
las luces de la terraza de un bar.
Como lente, hemos usado un objetivo 35mm f/1.8, una
focal fija muy luminosa y con buena calidad. Dadas las condiciones de luz que
teníamos en ese momento, hemos colocado los parámetros de la cámara de la
siguiente manera: Velocidad 1/50,.Diafragma f/1.8, ISO 1250,
Balance de blancos de 2500K, para conseguir unos colores los más
cercanos posible a la realidad, manteniendo el tono cálido de las farolas pero
sin perder los matices de otros colores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario