En ocasiones la inspiración da fotografías da entusiasmo,
disfrutando de cada situación. La falta
de ideas, hace que la fotografía no nos llena, son monótonas habrá que
parar y ver cómo aumentar la creatividad haciendo ejercicios que nos ayuden
salir de la monotonía Tomarte una pausa
o descanso que te dará ganas de volver hacer fotografiar. Busca inspiración en
otros fotógrafos, libros, exposiciones o internet, tratando de encontrar como
se hicieron, esto activa la mente para ser creativo.
Aprende de errores y preguntar a otros fotógrafos de redes sociales,
aceptar críticas y ser constructivo con ellas. Relanzar la imaginación buscar mayores
perspectivas. Cambia de objetivo
Cambia la temática por un tiempo o si debemos buscar otra temática Romper las
reglas o hacer tus fotos por otros caminos
En fotografía la inspiración es
el principal proceso para conseguir despertar una creatividad y
no con conseguir un elemento diferenciador.
"Quiero hacer esto".
Defiende tu fotografía
intentado ser "único"
Esta frase suele ser el principio del error. Y es que
una fotografía o un estilo propio se
denomina así por algo. Y no es ni más ni menos porque alguien fue el encargado
de llevarlo a cabo en primera instancia. Por tanto, todo lo que venga después,
exactamente igual, siempre será reflejado como "una copia de...". Y
bueno, no se si muchas personas buscaran esto, pero lo que esta claro es que
ese momento no es el punto que se busca con ese proceso
inspiracional para un estilo personal.
Debemos, por tanto, mirar siempre la
fotografía de otros como un camino intermedio y nunca como
proceso final. Siempre he sido muy partidario de comparar este tipo de formas
de fotografiar (a pesar de su esfuerzo, que eso nunca se quita), como las
copias de los chinos. Lo sé, alguno me podréis decir que hay gente que puede
hacer la foto mejor que el primero que la realizó, pero da igual, una
fotografía es mucho más que una técnica depurada. Una fotografía es una
idea, un concepto, y una sensación y eso, por mucho que queramos rebatirlo,
seguirá ahí.
Muchas veces creemos que llenar nuestro ego con
las alabanzas de los demás va a hacer una foto mejor que otra, y eso no cabe
duda que es erróneo. Esto lo comento porque, para aumentar nuestra
creatividad, uno de los primeros puntos a tratar debería ser mirar lo
ya realizado por nosotros anteriormente. Y es que, nuestro portafolio actual
puede tener la clave. Saber diseccionar más y más nuestro portafolio para
posteriormente dejarlo en las menos fotografías posibles son una baza que
podría mostrarnos el camino.
Para saber como realizar esto, nunca debemos dejarnos
llevar sólo por la opinión de los demás. Hay que defender una idea, defiende
TU idea. Muchas veces las personas consideran algo bonito porque lo han visto
en otros sitios o incluso hasta la saciedad, pero es más difícil aún hacer que
algunas personas sientan predilección por algo cuando es nuevo y que no ha
creado tendencia. Este es uno de los puntos correctos donde
radica un buen proceso personal.
Además, siempre he creído que el bloqueo
creativo requiere de descanso mental. El abrir nuestra mente
dedicándonos a otros menesteres, olvidando durante un tiempo (tampoco muy
largo) la fotografía, puede hacernos más receptivos ante todo lo que nos rodea
para que así despierten ideas en nosotros.
La solución está en
nuestra confianza y el motivo
Otro aspecto a tratar en el proceso creativo es simplificación
del trabajo. Muchos fotógrafos cuando hablan de sus fotografías hacen
comentarios sobre las mil o dos mil capas que usan en Photoshop, incluso se
enorgullecen de ello (lo pongo como ejemplo, pero hay más; no sólo en temas de
postproducción cuando me refiero a esto). No hay duda, es un trabajo duro,
requiere de técnica y de mucha complejidad. Pero en esa última palabra está la
clave, complejidad. Cuando necesitamos de tantos pasos para
conseguir un resultado la mente se puede perder entre el paso 1 y el 1259.
Esta complejidad, muchas veces, altera la necesidad de
tener la cabeza libre para aumentar ese proceso creativo. Es
por eso que, cuando necesitemos conseguir hacer que vuelva esa creatividad
sería importante liberarnos de tantas cargas. Simplifiquemos nuestra
fotografía. Menos es más y os aseguro que funciona. Tomar este paso cómo
queráis, desde fotografiar y editar luces para tener la toma final, hasta
disparar usando la luz natural sin nada más que tu cámara. Cabe recordar que es
un ejercicio. Nada que sustituya el tipo de fotografía que cada uno realice; ya
que hay que reconocer que, hay diferentes estilos de fotografía que requieren de tiempo y muchos pasos.
Cosas como estas nos ayudan a poder preguntarnos
muchas veces el motivo de porqué fotografiamos. Porqué queremos recoger instantáneas o
coleccionarlas. Suele parecer una obviedad, pero no mucha gente sabe el motivo
real de porqué lo hace. El saber ese motivo puede hacer decantarnos por un lado
u otro del proceso fotográfico y creativo; pues, a la larga, nos
ayudará a no compararnos siempre con los demás y a dejar de pensar en
el que dirán (algo tan típico en la fotografía...).
Debemos recordar que la inspiración, la
creatividad y el estilo propio van ligados; y aunque el primero
se debe al mundo que te rodea, los otros dos ocurren sólo si eres tú quien lo
consigue, por tanto, esos puntos sólo dependen de ti y no de los demás.
La aceptación o el gusto por ellos ya dependerá de los demás,
pero ese es otro punto que no toca en este instante. A pesar de todo siendo
positivos, la fotografía es algo muy subjetivo, eso nos lleva a pensar que siempre habrá alguien al
cual le pueda agradar nuestro estilo. Y es que como se suele decir, intenta
agradarte a ti mismo primero para que a posterior puedas agradar a los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario