miércoles, 16 de agosto de 2017

16-8-2017 Botón AE-L en cámaras DSLR



   ¿PARA QUÉ SE USA EL BOTÓN AE-L EN LAS CÁMARAS D-SLR?
 Conocer estas funciones y características nos permitirá mejorar nuestros conocimientos y nuestra técnica, y los resultados obtenidos en nuestras fotografías irán mejorando día a día.
El botón AE-L (bloqueo automático de la exposición) y botón AF-L (bloqueo del enfoque automático). Se bloquean mientras se tenga pulsado el botón   al pulsar el botón

¿Cuándo debo utilizar la función AE-L?
Cuando está pulsado el botón AE-L, la auto-exposición y el balance de blancos se bloquean para que las fotografías que se tomen a continuación tengan la misma exposición y balance.
Esto puede ser muy útil cuando tomamos fotografías panorámicas, ya que se logra una exposición constante en todas las imágenes, o cuando deseamos exponer sobre el fondo y, a continuación, recomponer y tomar una fotografía.

Cuando se utiliza la medición ponderada central, a un área en el centro de la imagen se le asigna el mayor peso en la determinación de la exposición.
 De forma similar ocurre cuando se utiliza la medición puntual, ya que la exposición se basa en las condiciones de iluminación de la zona de enfoque seleccionada.
Si el sujeto no está situado en la zona medida cuando se toma la fotografía, la exposición se basará en las condiciones de iluminación del fondo y el sujeto principal podrá estar subexpuesto o sobreexpuesto. Para prevenir esto debemos utilizar el bloqueo automático de la exposición.
Hay que tener en cuenta que el bloqueo AE no se debe utilizar con la medición matricial, ya que este sistema de medición ya está relacionado con el sistema AF y compensará automáticamente los sujetos que estén fuera del centro.

Cómo utilizar el boqueo de la exposición AE-L.
Paso 1.
En primer lúgar tenemos que seleccionar en nuestras cámaras el modo de exposición P, S o A y elegir el modo de medición ponderada central o de medición puntual (el bloqueo de la exposición no tiene efecto en el modo de exposición M).
 Si utilizamos el modo de medición ponderada central, seleccione la zona de enfoque central con el múltiselector. En el ejemplo que os mostramos a continuación está seleccionada la medición ponderada central.

Paso 2.
Situamos al sujeto en la zona de enfoque seleccionada y pulse el disparador hasta la mitad.

Paso 3. 
Con el disparador pulsado hasta la mitad y el sujeto situado en la zona de enfoque, pulsamos el botón AE-L/AF-L para bloquear la exposición (y enfocar, excepto en el modo de enfoque manual). Comprobamos que el indicador de enfoque aparece en el visor. Mientras el bloqueo de la exposición esté activo, aparecerá el indicador ‘AE-L’ o ‘EL’ en el visor.

Paso 4.
 Manteniendo pulsado el botón AE-L/AF-L, recomponemos la fotografía y disparamos.

Configuración avanzada
Algunas cámaras D-SLR poseen ajustes avanzados para AE-L que permiten mayor control sobre el comportamiento de esta función desde el menú personalizado de la cámara (el menú AE-L/AF-L sólo está disponible en algunas cámaras generalmente de gama media-alta.

Menú del botón AE-L/AF-L de la D200
Cámaras avanzadas proporcionan a los usuarios muchas opciones para programar este botón. 
Se pueden asignar a este botón elementos como la activación de la previsualización de la profundidad de campo, el bloqueo del valor del flash y el cambio de los modos de medición.  El usuario puede también asignar funciones diferentes dependiendo de si se pulsa el botón o si se pulsa mientras se gira un dial de control.

En estos casos si el usuario selecciona el bloqueo AE, se bloqueará la exposición hasta que se pulse de nuevo el botón o se tome una fotografía. En algunas cámaras existe además una opción para bloquear el enfoque y la exposición a la vez utilizando la configuración del bloqueo AF/AE.

Como siempre para conocer más detalles sobre todas las opciones disponibles de nuestra cámara debemos consultar el manual de instrucciones y acostumbrarnos a revisarlo de vez en cuando para conocer las posibilidades y sacar el máximo partido de nuestros equipos fotográficos. En este caso el bloqueo de exposición nos permitirá ser más creativos con nuestras fotos y conseguir mediciones perfectas para seguir avanzando en nuestra técnica fotográfica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario