viernes, 18 de agosto de 2017

19-8-2017 Fotografiar Vía Lactea



      FOTOGRAFIAR VIA LACTEA
La vía láctea tiene un centro galáctico que es más luminoso y el que debemos fotografiar buscando obtener una mejor fotografía
La época de fotografiarla es desde mediados de abril a finales de julio, y otra de julio a septiembre con foto vertical

Planificación
Hay un programa de vía láctea para 2017 Que nos dice los días, los días que no podemos hacer fotos por exceso de luz lunar, días que se puede fotografiar con pocas horas, y días perfectos para hacer la foto
En este último apartado dice días idóneos, tanto % de iluminación de la luna, hora de salida y puesta. 
También hora y terminación de hacer fotos y por último su visibilidad hora de inicio, terminación y duración en hora
Objetivos distancia focal cortas y con aperturas f-2,8 , f-4 e incluso f-5,5 sobre trípode.
 Muy idóneo es disparador remoto que ayuda a sacar trazas de estrellas

Configuración
Cámara en modo Manual, ISO, diafragma y exposición.
Usar la hipérfocál
BW fluorescente
V.R en off
Desactivar reducción de ruido en larga exposición

 Medición
Enfoque en manual, enfoque en Af y después pasar a Manual
Probar ISO 1600; tiempo 30” con un f4 Se ve el histograma para que este centrado. Si esta a la izquierda es sub-expuesto, entonces poner ISO 3200 a f2,8.
Si esta la derecha poner  ISO 800 y tiempo 15”

 Disparo
Hora azul f5,6 a f8; Iso 100, BW automatico
Cielo Modo manual, objetivo 14,mm y f2,8; tiempo 20 a 30 "; BW a 3.500 k
Tiempo= 500/Df
Enfoque en AF y luego se pasa a M 
Hipérfocal

No hay comentarios:

Publicar un comentario