FOTOGRAFIA MACRO
Es la
que se hace con una ampliación del sujeto real, en el sensor de la cámara.
La
ampliación es la relación del tamaño real de objeto y el tamaño de ese objeto
en el sensor que puede ser:
1: X en el que la imagen del sensor no supera
al del objeto; cuando supera 1:4 Se llama fotografías de ampliación
x: 1 en el que tamaño relativo supera al real
ejemplo 1:1 y hasta 10:1 que se llama fotografía micro
La fotografia macro va entre la micro y la foto de aproximación es decir desde 1:3 a 9: 1
La fotografia macro va entre la micro y la foto de aproximación es decir desde 1:3 a 9: 1
La
fotografía macro el objetivo se caracteriza por:
1.Escasez
de luz.
2.Capacidad
de desenfoque del objetivo
3.
Distancia mínima para desenfocar.
4.Ampliación
del sujeto en el sensor
5. La
profundidad de campo reducida
6.Distancia
Focal, que será según la movilidad o estabilidad del sujeto, para los primeros
Distancia focal de 100 a 200 mm y para
los segundos de 50 a 90 mm
De todo
lo indicado por la escasez de luz hay y que aplica diafragmas abiertos,
sabiendo que el diafragma abierto da menos nitidez en la foto, puede ser
aconsejable un f8.
Para
luz de flash poner en este un difusor, aplicarlo como luz rebotada.
El
enfoque es esencial, en insectos enfocar a los ojos
Se
puede aumentar la Profundidad de Campo usando tubos de extensión o lentes de
aproximación.
Un buen
consejo es fotografiar al sujeto de cerca.
Cuide la composición definiendo bien el sujeto principal y rellenando el
encuadre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario