Mando a distancia (también llamado "disparador remoto" o "control remoto")
Es un accesorio que
usa velocidad lente al disparar que evita vibraciones en fotografía. Algunos mandos a distancias
tiene la opción de bloquearse para funcionar en modo B (bulb).
Un mando a distancia filario más avanzado, un intervalómetro. Este último cuenta con funciones de regulación de tiempos como la regulación de cierto número de disparos en un tiempo determinado con un intervalo regular entre cada disparo.
Un mando a distancia filario más avanzado, un intervalómetro. Este último cuenta con funciones de regulación de tiempos como la regulación de cierto número de disparos en un tiempo determinado con un intervalo regular entre cada disparo.
¿Para Qué Sirve
un Disparador Remoto?
La funcionalidad básica de un disparador remoto es la
de poder disparar la cámara sin tocar el botón de disparo. Esto nos
va a permitir dos cosas indispensables:
- Evitar
las vibraciones que se producen en la cámara al pulsar el botón
de disparo, obteniendo así fotografías más nítidas y evitando que
puedan salir movida o trepidada.
- Poder disparar
la cámara a distancia.
El disparador remoto cuenta con un pulsador que, al igual
que el de la cámara, pulsado hasta la mitad enfoca, y pulsado hasta el fondo
dispara. Además, si usamos modo bulb (para las cámaras que disponen de esta
modalidad) podremos abrir el obturador pulsando el botón una vez y volverlo a
cerrar pulsándolo de nuevo.
Otros disparadores, en cambio, disponen de la opción
Hold, desde la que podremos bloquear el botón de disparo deslizando el dedo
hacia arriba, para no tener que estar constantemente apretando el botón del
disparador durante toda la toma de larga exposición.
¿Cuándo es
Necesario un Disparador Remoto?
Situaciones su uso será indispensable para
realizar una fotografía correcta.
- Fotografía
de larga exposición: Usar un disparador remoto será mucho más
cómodo y rápido. Además esta opción sólo nos valdrá cuando disparamos unos
segundos concretos. En cambio, si disparas en modo bulb deberás mantener
todo el rato pulsado el botón de disparo de tu cámara.
- Fotografía
nocturna y lightpaintng Por otra parte, un intervalómetrotambién
va a serte muy útil en tus salidas nocturnas si pretendes usar el modo
bulb o si quieres atreverte con una fotografía circumpolar.
- Bracketing
u horquillado técnica que consiste en realizar la misma
fotografía con exposiciones diferentes para después combinar las
diferentes tomas o obtener una mejor exposición global.
- Fotografía
HDR: se basa en la misma técnica que usamos para realizar un
bracketing y, por tanto, también requiere que no movamos el encuadre ni un
milímetro, para después montar todas las fotografías con diferentes
exposiciones.
- Fotografías
de grupo con el fotógrafo incluído
- Autorretratos:
Con el disparador remoto podrás enfocar sobre tí mismo presionando el
botón hasta la mitad, como si lo hicieras con el botón de disparo de
tu cámara.
- Macrofotografía: Una
de las mayores dificultades es enfocar, ya que la profundidad de
campo suele ser escasa. Es por eso que una pequeña vibración al pulsar el
botón de disparo de tu cámara podría hacer que tu motivo principal salga
desenfocado.
- Fotografía
de naturaleza
Disparador con cable
El disparador con cable nos ofrece diversas ventajas
frente al disparador inalámbrico:
- La
mayor ventaja del disparador con cable es su precisión.
- Además,
disponemos de la opción Hold , para poder bloquear el botón
de disparo al disparar en modo Bulb.
- Disponen
de la opción de enfocar al pulsar el botón de disparo a la mitad.
- Finalmente,
entre los disparadores con intervalómetros, que son útiles
para programar la cámara para realizar fotografías circumpolares o time
lapses.
Además, también vienen genial cuando
disparamos en modo Bulb, para ver en la pantalla cuántos segundos (o minutos)
llevamos con el obturador abierto.
Disparador con cable
El disparador con cable nos ofrece diversas ventajas
frente al disparador inalámbrico:
- La
mayor ventaja del disparador con cable es su precisión. Así
como el disparador inalámbrico puede fallar si no encaramos bien el mando
hacia el sensor infrarrojo, el disparador por cable no va a fallar jamás
(a no ser que esté defectuoso o no esté bien conectado, claro).
- Además,
disponemos de la opción Hold que te comentaba antes, para
poder bloquear el botón de disparo al disparar en modo Bulb.
- Por
otra parte, la mayoría de modelos con cable disponen de la opción de enfocar
al pulsar el botón de disparo a la mitad.
- Finalmente,
entre los disparadores con cable contamos con los intervalómetros,
que son extremadamente útiles para programar la cámara para realizar fotografías
circumpolares o time lapses. Además, también vienen genial cuando
disparamos en modo Bulb, para ver en la pantalla cuántos segundos (o
minutos) llevamos con el obturador abierto.
Sin embargo, como todo, los disparadores con cable también
tienen inconvenientes. El más destacable es sin duda la poca
movilidad que nos permite estar "atados" a la cámara a
través de un cable. Pese a que hay modelos con cables más largos, lo cierto es
que un disparador con cable normalmente no nos va a servir para poder realizar
autorretratos, fotografías en grupo o lightpainting a distancia, como nos
permite un disparador inalámbrico.
Así que, como comentaba antes, cada uno sirve para
propósitos diferentes, y por eso tengo uno de cada. Son un accesorio barato,
así que no te arrepentirás de poder contar con ambos cuando la situación lo
requiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario