FOTOGRAFÍA FRACCIONADA
La llamo a
si porque lo que se hace es fraccionar el tiempo de grabación ( tiempo oscuro o
sin grabar), en una sola fotografía, para conseguir efectos diferentes, en cada
disparo.
El modo de disparo será el Manual porque es el único
que admite el BUBL. Lo que se hace es un solo disparo que es de larga duración,
y tapando el objetivo en su exterior una o varias veces hasta conseguir la foto.
La foto única fraccionada, se compone de tiempos en
que se graban parte de la foto y tiempos de oscuridad sin grabar o tapados del
objetivo.
El tiempo de grabación será el tiempo que de los
cálculos que de la cámara y tiempos sin grabar u oscuros, que no se incluyen en
los cálculos y que pueden tener una duración variable según el efecto que se
quiera obtener
Lo primordial
es una larga exposición, para que pueda hacerse diferentes efectos en la escena
tomada.
La foto de pende de su ISO, velocidad o tiempo de apertura y del
diafragma.
Como lo que
se pretende es una duración larga: el ISO debe ser bajo para que se alargue el
tiempo, el Diafragma cerrado qué entre poca luz, a si el tiempo de exposición
será más largo y tiempo de apertura largo (lo conseguimos poniendo filtros de
densidad neutra ND en el objetivo se fracciona la grabación de la fotografía).
Este tiempo
de tapado es el que se aprovecha para hacer lo efectos, (movimientos de nubes,
efectos de seda acumulados, cambiar algún o algunos elementos de la escena, registrar
movimientos en personas, en nocturna aplicación de luces o flash etc.)
Hay que cuidar la escena, en ella parte fija o
estática sin movimiento y parte con movimiento (como puedes ser un árbol y una
nube que se mueve por el viento).
Se puede cambiar de sitio o posición algunos
elementos de la escena, en este caso el sujeto principal esta estático.
También puede ser, escena fija y sujeto en distintas
posiciones, posturas o situaciones
HABRA QUE HACER PRUEBAS HABER QUE TAL RESULTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario