miércoles, 16 de agosto de 2017

16-8-2017 Cinco funciones de tu camara



  5 Funciones De Tu Cámara De Fotos Réflex?

  Son pequeños trucos que convierten la fotografía en algo mucho más fácil y apasionante, y que te permitirán la mayoría de las veces obtener una fotografía mejor de la que obtendrías sin ellos.
Cómo localizar estas funciones en tu propia cámara réflex
Tiene muchas probabilidades de disponer de más de una de estas funciones.

Tienes dos formas de localizar cada una de estas funciones en tu propia cámara:
  • Puedes simplemente navegar por el menú y ver si encuentras cada una de estas opciones de manera intuitiva, o…
  • Puedes consultar el manual de usuario de tu propio modelo de cámara en formato PDF. Si abres el PDF, utiliza la tecla Ctrl +F en tu ordenado En el campo de búsqueda, introduce alguna palabra clave relacionada con el concepto que estés buscando. Deberías así poder localizar, dentro del manual de usuario, el capítulo específico donde explican cómo configurar la opción en cuestión en tu propia cámara.
5 funciones extremadamente útiles de tu cámara de fotos réflex
Guarda tus propios ajustes como usuario:

1) Guardar/restaurar ajustes de usuario: Para evitar que se desconfigure de los ajustes y volver a justar tipo la calidad de la fotografía, si es JPG o RAW, tamaño, megapíxeles, comportamiento del disparador remoto, cosas así.
Hasta que descubrí esta función. Guardar ajustes de usuario es un invento revolucionario ya que te permite guardar tus ajustes personalizados en la cámara y así volverlos a restaurar cuando quieras. Algunas cámaras permiten guardar ajustes para más de un usuario, nombre Usuario 1, y la otra persona bajo el Usuario 2, y listo.

2) Guardar configuración en tarjeta de memoria externa: Esto es ir un paso más allá

3) Espejito, espejito…: evita que la foto salga movida por el clic de espejo, que se traduce en foto movida, sucede que, el espejo, al moverse durante el disparo (abatiéndose hacia arriba normalmente), produce un pequeño golpecito en las paredes interiores de la cámara, lo cual se traduce en una ligera vibración.

Las cámaras réflex, conscientes de este problema, ofrecen una opción dentro del menú mediante la cual puedes bloquear el espejo.
 Otra opción que tienes es la de retardo de disparo/espejo. Esto lo que hace es que tú encuadras una foto, enfocas, lo dejas todo preparado, y a continuación pulsas el disparador para tomar la foto. A partir de ese momento la cámara mueve el espejo hacia arriba (como haría normalmente) SIN EMBARGO no toma la fotografía. Todavía no.  Esto permite que el espejo se mueva, produzca esa vibración como es habitual, pero la foto no se estaría tomando aún. Pasado un instante (extremadamente breve, esto pasa en lo que tardas en pestañear) la cámara empieza a registrar la fotografía.

Resumiendo: bloqueando el espejo o retardando la fotografía con respecto al movimiento del espejo obtendrás fotografías más nítidas.

4) Braketing Automático: es tomar varias fotografías de lo mismo pero con una exposición diferente en cada una de las imágenes tomadas. Esto nos permite obtener la misma fotografía subexpuesta, con exposición normal y sobreexpuesta, y así poder decidir, con posterioridad, cuál de las 3 mantener o cuál nos gusta más.
Hay veces en que lo tienes muy claro, ajustas la exposición, sabes lo que haces, disparas, y fuera.
 El Braketing te permite irte a casa con cierta tranquilidad sabiendo que llevas encima distintas versiones de cada fotografía para así poder escoger a gusto.
Si tu cámara ofrece braketing automatico, solo tienes que configurar con los parámetros y ajustes que tu hayas configurado

5) Botón extra, función extra: Nikon D7000 si lo tiene, pudiendo dar funciones a cada uno de esos botones 

No hay comentarios:

Publicar un comentario