jueves, 4 de febrero de 2021

Como hacer fotografía doble exposición

 

Como hacer fotografía doble exposición

Si eres de los que comenzaron a hacer fotos en la era de la fotografía química, para tomar recuerdos, puede que alguna vez se te pasase avanzar el carrete, te creías que estropeaba dos fotos, sin saber que estabas haciendo una doble exposición.

¿Cómo se hace la doble exposición y consejos a seguir?

 Se trata de hacer una toma en tu cámara y superponerla con otra u otras haciendo una exposición doble o múltiple

Tenemos la opción de hacerlo en la propia cámara, con el nombre de Exposición múltiple. Se puede hacer dos fotos diferentes y después unirlas mediante un programa de edición, que permite mayor control en el resultado.

Otra forma consiste en hacer en una cámara dos o más fotografías y después yuxtaponer las mismas. Cada fotografía tiene sus contrastes de luces y sombras. Hay que colocar en zonas oscuras de la primera toma, elementos más importantes de la segunda toma buscando buen efecto.

Por eso debes buscar una exposición sencilla al menos en una de las tomas para lograr buen resultado.

Debe tener en cuenta el color de la primera toma y memorizar la para compaginar con la segunda toma

No te pases con el color, es mejor buscar la simplicidad de tonos, trata de hacer que alguna de las tomas tengan saturación de color.

Juega con elementos de distinta naturaleza, con personas o animales que lleven emoción, cosas animada y cosas inanimadas.

Modifica la orientación de las fotografías, pues usar, unas horizontales y otras verticales.

Procurar utilizar imágenes que tengan buen nivel de detalle, nada trepidadas por haber sido disparada a baja velocidad, así que usa una velocidad.

Una recomendación para comenzar a practicar este tipo de fotografías es la intentar hacer una imagen de doble exposición en las que mezclemos una foto muy simple, como una silueta a contraluz, con otra imagen algo más compleja y con más elementos.

Si la silueta está captada contra un fondo blanco y bien definida mejor que mejor, puesto que esto produce un área que delimita claramente al retrato produciendo muy buenos resultados.

Planificación y creatividad, es necesaria para obtener buenas fotos de doble exposición, para ello hay que estudiar y planificar en las imágenes y su combinación para ser creativos, en composición e iluminación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario