domingo, 7 de febrero de 2021

Reglas de composición fotografíca

 

 Reglas de Composición Fotográfica

¿Qué Es La Composición?

Componer es distribuir los elementos dentro del encuadre de forma que el resultado sea estético y equilibrado al observador.

Es determinar cuál es el objeto o el personaje principal de tu fotografía, los secundarios, elementos complementarios, tonos, luces, colores, formas, sombras, ángulos de toma, etc. cuando encuadras tu foto a través del visor.

Componer es una habilidad, requiere entrenamiento, voluntad y experiencia.

¿Por qué componer?

Componer es crear, un arte, que no tiene limitaciones, y no una composición única, pero tiene sus reglas de composición de forma natural, automática. Da comunicación y expresión.

1 – Regla De Los Tercios

Es dividir el encuadre en tres tercios verticales y horizontales, su efecto es sencillo por su transmisión.

2 – Perspectiva

Para transmitir profundidad en tus fotografías, debes aprender a aplicar la perspectiva en tus encuadres.

La perspectiva en fotografía da idea de profundidad en base a la disminución del tamaño de los objetos y al ángulo de convergencia de las líneas. Da idea de la distancia entre objetos.

3 – Angulo de toma

Si la toma está mismo nivel de los ojos dan la sensación de cercanía.

Las tomas en picado, da la sensación de disminuir al sujeto, con el contrapicado le dan importancia.

4 – Dirección Y Movimiento

A muchos fotógrafos les encanta jugar con el movimiento para sacar buenas fotografías, debes saber colocar al objeto o sujeto que se mueve en el encuadre.

5 – Línea del Horizonte

Las líneas son elementos gráficos muy potentes que transmiten sensaciones. La altura de toma cambia la sensación de cielo o tierra.

6 – Las líneas Curvas

Las líneas curvas dan suavidad, sensualidad, fluidez a la toma, conducen la mirada

La naturaleza está llena de este tipo de líneas, vale la pena salir a fotografiarlas y aprovechar s posibilidades creativas.

7 – Líneas Oblicuas. Convergencia

Las líneas oblicuas nos permiten jugar con las diagonales y crear convergencia.

Suelen salir composiciones muy interesantes y generalmente dinámicas.

8 – Línea de la Mirada

 Literalmente nos hacen mirar qué están mirando y hacerlo muy recreativo

9 – Enmarcados

Los enmarcados nos permiten encuadrar la imagen resaltando al elemento principal y ayudan a mantener la mirada dentro de la foto.

10 – Ritmo Y Repetición

La repetición de elementos o formas bien utilizada crea un ritmo armónico en la fotografía que da fluidez, orden, cierta estructura que conduce a lo que queremos mostrar.

11 – Grupos de Tres

Existe un factor de belleza asociado a los elementos impares que atrae a nuestro cerebro.

Pueden variar su posición, tamaño, color, etc. pero sí deben ser tres elementos que tengan alguna relación entre sí.

12 – Color: Armonía

Saber utilizar los colores del círculo cromático abrirá una gran puerta a tu creatividad.

Cada color, ya sea solo o combinado con otros, provoca distintas sensaciones influyendo en las emociones del ser humano. Utilizar los colores contiguos del círculo cromático aporta sensación de armonía a la imagen

13 – Color: Contraste

Por el contrario, al utilizar los colores opuestos del círculo cromático crearás sensación de contraste en el observador de la fotografía.

14 – Equilibrio Visual

El equilibrio visual de una foto se logra combinando armónicamente todos los elementos del encuadre.

15 – Punto de Contrapeso

El Peso visual es la fuerza con que un elemento atrae la atención. Los elementos secundarios se utilizan como un contrapeso a esa fuerza visual, dan equilibrio a la imagen.

16 – Simetría

La composición simétrica es simple, formal, tiene mucha fuerza, denota solemnidad, autoridad, orden. Nos puede dar idea de algo rígido, frío y estático.

17 – Asimetría

No tenemos dos partes iguales sin embargo hay un equilibrio visual. Una composición asimétrica puede transmitir tensión, dinamismo, alegría, vitalidad, movimiento, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario