domingo, 28 de febrero de 2021

Qué es la luz cenicienta de la luna.

 

Qué es la luz cenicienta de la luna

Después la Luna nueva, la creciente de la Luna se percibe cada día más “gruesa”. Hasta el tercer día después de la fase de Luna nueva, podremos ver un disco lunar, pero se ven dos intensidades de luz, una zona iluminada directamente por el Sol, y otra, más grande y tenue que completa todo el disco de la Luna, perceptible desde la Tierra.

Esa luz débil que se ve desde la tierra es la “luz Cenicienta” es luz del sol que llega rebotada desde la tierra

Este fenómeno se da por que las fases de la luna, vista desde la tierra y las fases de la tierra vista desde la luna son opuestas

Cuando se Observa la Luna llena, vista desde la Tierra, también se produce la de “Tierra nueva” vista desde la Luna. Y cuando desde la Luna se percibe la “Tierra llena”, entonces desde la Tierra podremos percibir la “Luna nueva”.

Dicho de otra forma, en los tres días siguientes a la fase de Luna Nueva, desde la Luna se podrá verá una Tierra “casi llena”, más grande porque la tierra es más grande que la luna.

Como resultado que el satélite de la Tierra (La Luna es mucho menor de volumen que la Tierra) y no se ven lo mismo desde la Tierra la Luna, que desde la Luna la Tierra. Por otro lado, la tierra tiene agua, nieve, nubles blancas que reflejan la luz solar mientras que la Luna solo desiertos de basalto y arena.

Luz Cenicienta es la capacidad de los astros sin luz propia de reflejar la luz recibida de astro con luz propia.

El albedo (es el % entre luz recibida y reflejada del sol, en la tierra es 37 a 39 %), muy superior al de la Luna. POTENCIA “LA LUZ CENICIENTA” de la Luna que podemos percibir desde la Tierra, en las oscuras noches que anteceden, y siguen a la Luna Nueva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario