viernes, 5 de febrero de 2021

Regla del 500 .Estrellas que es y como usarla

 

Regla del 500. Estrellas que es como usarla

 Regla del 500, una norma pensada para hacer fotografiar estrellas y conseguir que no aparezcan los temidos rastros que se producen debido al movimiento de la Tierra.

La Tierra está en continuo movimiento rotatorio alrededor del Sol y, por tanto, si queremos que las estrellas aparezcan en la foto como puntos y no salgan movidas, este tipo de imágenes se consiguen utilizando largas exposiciones, de más de 30 segundos.

La Regla del 500 nos ayuda a establecer de manera más definida el tiempo que podemos tener abierto el obturador, que es igual 500 divido por la distancia focal y así evitar rastros de estrellas.

Si un teleobjetivo es 80, el tiempo será 500/80 = 6,25 segúndos pero como el tamaño del sensor no es full frame tendremos que multiplicar por factor de recorte

Cuando más larga sea la focal que usemos, menos margen de maniobra tendremos para la foto.

Hay otra forma de calcular el tiempo como es Photopills.

El objetivo ideal es un gran angular, es interesante que sea luminoso y de calidad óptica.

En cuanto al objetivo, por lo que hemos contado sobre la Regla del 500 está claro que lo ideal.

Para evitar movimiento se aconseja un trípode y usar disparado remoto y buscar un lugar sin contaminación luminoso, procurar que no halla luna, sin árboles etc.

Después hacer el enfoque poniendo el modo manual, hacer exposición larga y calculada

Teniendo el tiempo calculado por la Regla de 500 y la distancia focal del objetivo a usar. Se calculará el ISO a 100 y diafragma en punto dulce que da más rendimiento.

Si queremos captar las estrellas como puntos podremos recurrir a lo dicho sobre las Regla del 500, ajustar la velocidad de obturación a la cifra que nos haya dado según la distancia focal que vayamos a usar. En cuanto a las otras dos variables del triángulo de exposición, lo ideal es ajustar el ISO al mínimo para evitar el ruido y poner el diafragma en su punto dulce.

Y básicamente esta es la técnica para fotografiar estrellas, una disciplina muy interesante en la que entra en juego la pericia y los conocimientos del fotógrafo. Eso sí, gracias a nuestros consejos, y cosas como La Regla del 500, la tarea es un poco más sencilla.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario