Velocidad de Obturación
Qué es y
para qué sirve
La velocidad
de obturación regula la cantidad de luz que entra al sensor. Variando el
control de la velocidad de obturación tendrás distintos resultados. Se controla
o no la congelación del movimiento. Uno de los elementos en los que impacta de
una manera más determinante es en la congelación (o no) del movimiento.
Le velocidad
de obturación, o tiempo de exposición, es uno de los tres pilares básicos de la
exposición fotográfica, junto con la apertura de diafragma y la sensibilidad
ISO.
¿Qué es el obturador de la cámara?
Es un
mecanismo que lleva la cámara, es preciso y lo forman dos cortinillas se abre
una para iniciar la exposición y otra que la cierra, el tiempo que hay entre
ellas, es el que entra la luz,
Piensa que
la cantidad de luz que llega al sensor depende del diafragma y del ISO
¿Que controla?
Que la
velocidad de obturación sea rápida o su tiempo corto o al contrario que su
velocidad sea lenta y su tiempo largo. Piensa que una velocidad se considera
rápida por encima de 1/60 segundos, a partir de esta velocidad las imágenes son
más estáticas o congelan el movimiento. Piensa que también influye la apertura
del diafragma y el ISO, no subiendo subir el ISO ni abrir más el diafragma
A la
inversa, velocidad de obturación lenta o tiempo de exposición largo, se deja
pasar más luz. Por velocidad de obturación lenta entendemos aquello que se
sitúa por debajo de 1/60 segundos. La fotografía podrá salir movida en los
sujetos, deberemos usar un trípode
¿Cómo medir la velocidad de obturación?
La velocidad
de obturación se mide en fracciones de segundo. 30s,15s,8s,
4s,2s,1s,1/2s,1/4s,1/8s,1/15s,1/30s,1/60s,1/125s,1/250s,1/500s,1/1000s etc.
Ejemplo típico
de que la velocidad. “Un grifo de agua.”
Si ponemos una velocidad lenta como puede ser
un 1/8 de segundo Con una velocidad de obturación lenta: 1/8 segundos. El
efecto que conseguimos es pillar el
rastro que dibujan las gotas de agua al caer.
Con 1/350
segundos, gotas de agua de forma
individual y suspendidas en el aire.
Subido más
la velocidad, congelado de forma más
evidente dichas gotas. En el primer ejemplo apenas tenemos ruido porque hemos
usado un ISO muy bajo, en el segundo ejemplo al usar velocidad más rápida, la luz
que llega al sensor es bastante menor por lo que ha habido compensar la luz
subiendo hasta 3200, para evitar ruido y compensar la exposición.
Otro ejemplo
un pelo en caída libre a dos velocidades: una a 1/10 segundos toma el pelo en caída
libre da su trayectoria y ahora ese pelo a 1/1000 segundos podremos saber si el
pelo es liso o rizado.
¿Cómo puedo controlar la velocidad de
obturación?
Con el modo
automático, semi automatismo, y con el modo de prioridad a la apertura de
diafragma, la cámara decide qué velocidad usar.
Con el modo
Manual (M) solo tú, el controlas los parámetros.
Con el modo
manual puede trabajas hasta los 30 segundos para velocidades lenta, para más de
30 segundos se usa el modo Bulb para exposiciones largas.
¿Qué
velocidad de obturación usar según escena?
Fotografía
de deportes y fauna trabajar con velocidades de obturación muy rápidas. Efecto
seda velocidades lentas. Barridos velocidades sobre 1/60. El efecto zooming con
velocidades lentas. Fotografía nocturna velocidad lenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario