miércoles, 10 de febrero de 2021

Cosas que debe saber para hacer una foto

 

Cosas que debes saber para hacer una foto

Qué es el diafragma, la velocidad de obturación, el ISO, la profundidad de campo, la distancia hiperfocal.

La fotografía no es fácil de aprender, no es dar a un botón y ya está. La fotografía es extensa, debes aprender un monto de conceptos

Sabes que es un diafragma, que es un f/1,4 y f/22, es el que regula la cantidad de luz que reflejan los objetos. Qué diferencia hay entre ellos y en que influye, que efectos produce uno diafragma respecto a otros. Regula la cantidad de luz que llega al sensor, a menor número de diafragma mayor cantidad de luz deja pasar hasta el sensor. A menor f/1.4 diafragma, la zona enfocada es menor. O sea que el diafragma regula la cantidad de luz que llega al sensor y afecta a la zona enfocada.

Velocidad de obturación o su inverso el tiempo, es lo que dura el paso de

la luz al sensor la velocidad puede ser rápida o lenta o tiempo largo o corto. La velocidad o tiempo se emplea para congelar el movimiento o coger su estela del sujeto.

ISO es la sensibilidad del sensor de la cámara para captar la luz y su duración.

Profundidad de campo

La profundidad de campo es la distancia por delante y por detrás del punto enfocado que aparece con nitidez en una foto. Esta distancia esta en dos partes, antes del punto nítido es doble y la mitad por detrás

La profundidad de campo depende del diafragma (A mayor apertura de diafragma menor profundidad de campo).

También depende de la Distancia focal o zoom (A mayor distancia focal (más zoom) menor profundidad de campo). A zoom 24 mm hay mayor profundidad de campo que a 100mm

Como se ve en la imagen, la foto hecha con un zoom de 35 mm tiene una profundidad de campo mayor que la foto hecha con un zoom de 100mm.

Ultimo factor es la Distancia entre cámara y punto enfoca.

 La foto hecha a 2 metros del sujeto tiene una profundidad de campo menor que la foto hecha a 5 metros.

¿Cómo utilizo la profundidad de campo en mis fotos?

En una foto hay una parte enfocada y otra no, la profundidad de campo puede ser reducida, se usa para destacar un primer plano del fondo o aislar el objeto También puede ser amplia para ver toda la escena nítida

Previsualización de profundidad de campo.

La cámara lleva un botón de previsualización de profundidad de campo, sirve para cerrar el diafragma hasta la apertura ajustada en la cámara. De este modo podemos ver en el visor cómo quedará la imagen definitiva con esos ajustes.

Las cámaras ofrecen modos de disparo automáticos que da buenos resultados y el disparo manual, este proceso requiere aprendizaje.

Dominar la técnica no es suficiente, pues hay una parte que es la artística más que tarda en dominar que es la composición.

 Un equipo fotográfico completo está compuesto por un montón de elementos, cámara, objetivos, trípode, flash, filtros y muchas otras cosas.

¿Cómo utilizo la profundidad de campo en mis fotos?

Profundidad de campo reducida destacar un elemento sobre el fondo (o sobre un primer plano) y también puede aislar un objeto.

Se consigue con diafragma abierto y distancia focal amplia

Profundidad de campo amplia: Sacar la escena nítida posible, detalle.

Con diafragma grande distancia focal reducida

No hay comentarios:

Publicar un comentario