LOS OBJETIVOS
Un objetivo
fotográfico está compuesto por la disposición de un cierto número de lentes que
actúan como una sola lente convexa dentro del objetivo. Estas consiguen que los
rayos de luz converjan en el sensor, concretamente, en el punto denominado
foco.
Conceptos básicos de los objetivos
Los
objetivos son fundamentales en las cámaras, aunque no le damos importancia son
el alma de fotografía, puedes ser sencillos, luminosos y nada costosos. Los hay
intercambiables
¿Qué Es un Objetivo?
Es un
conjunto de lentes convexas que hacen que los rayos de luz converjan en el
sensor de la cámara en el punto llamada foco.
La Distancia
Focal de una lente es la distancia entre el centro óptico y el foco que recoge
la imagen en el sensor y se mide en milímetros.
La Apertura
Máxima es un indicador que mide la luminosidad de un objetivo. Cuanto más
podamos abrir el diafragma, más luz dejaremos pasar y más cara será lente, y la
verás escrita en cuerpo del objetivo.
En los
objetivos zoom puede variar según la distancia focal que usemos.
Un objetivo
18-55 mm cuenta con dos aperturas una 3.5-5.6, una para focal 18 y 5.6 para 55mm.
Un objetivo es mejor cuanto mayor sea la apertura tenga o más luminoso sea.
El objetivo de
focal fija en milímetros y los objetivos de focal variable, llamados también zoom,
se representan por dos números, el primero es la menor distancia y el segundo
de mayor distancia focal.
Los
objetivos de focal fija son de mayor calidad óptica y los objetivos de tipo
zoom modifican la distancia entre tos cristales para las distintas.
Clasificación de los
objetivos
Ojo de pez (7 a 17) mm de 180 grados o más, no
permiten añadir filtro.
Super angular de 60 a 180gran se usa en paisajes. Angular
(menos de 24) mm, Gran angular (24 a
35) mm, normales (35 a 50) mm. Teleobjetivos
cortos 70 y 135 mm. Teleobjetivos normales: entre los 135 y
240 mm.
Superteleobjetivos entre los 240 y 500 mm. Ultratelefotos:
más allá de los 500 mm.
Macro (30 a 200) mm,
Todo terreno (18 a300) mm
Los
teleobjetivos se usan para hacer fotografías a distancia cuando no podemos
acercarnos demasiado al sujeto u objeto fotografiado.
Se
consideran teleobjetivos aquellas ópticas con un ángulo visual menor de 31
grados. Su principal característica es el formar en la cámara imágenes grandes
de objetos alejados. Sus distancias focales son siempre mayores que las de los
objetivos normales.
Objetivo
Normal son los que cubren un ángulo visual comprendido entre los 43 y 56
grados. Vienen a ser un término medio entre los grandes angulares y los
teleobjetivos y equivalen a focales entre los 35 y los 50 mm.
Objetivo
Macro o todoterreno. Se utilizan para el sujeto u objeto fotografiado, es
decir, manteniendo una relación de aspecto 1:1 entre el objeto y el sensor de
la cámara. Existen tres tipos: (Macro
de Focal Corta: entre 30 y 50mm (distancia de trabajo cercana) Macro de
Focal Estándar: entre 60 y 105 mm (distancia de trabajo media. Suelen ser
lo más utilizados). Teleobjetivos Macro: entre 150 y 200 mm (distancia
de trabajo lejana. Se consigue mayor nivel de detalle).
No hay comentarios:
Publicar un comentario