martes, 6 de diciembre de 2016

5 Formas de aorovechar la veelocidad de obturacion segun situaciones 6-12-2016



     5 formas de aprovechar la velocidad de obturacion según situaciones
Aprovechar bien velocidad de obturación según la situación:
 1 El objetivo es usar bien la Velocidad de Obturación: Valores
Movimiento. Movimiento y más movimiento.
·         Desde Modo Bulb a 1/4 segundo: (Larga Exposición y se suele aplicar con frecuencia en la Fotografía Nocturna. Trípode, disparador, hiperfocal y cálculo adecuado del tiempo de exposición.)
·         Desde 1/4 segundo a 1/50: Movimiento suave. ( capturar las olas formando una especie de picos). Si  trepidar la foto
·         Desde 1/50 a 1/125: Franja de seguridad en la que nos movemos habitualmente para evitar trepidación, es la franja en la que nos sentimos seguros y a la que menos prestamos atención.
·         Desde 1/125 en adelante: para congelar el movimiento.  cuanto mayor sea la velocidad menos luz entra en el sensor y deberemos o bien subir la ISO o iluminar de alguna forma. Además a partir, de 1/250, habitualmente, si usamos un Flash deberemos tener en cuenta la sincronización a alta velocidad en el flash y la cámara.
2 Estabilidad: Evitar los malos hábitos
Por muy bien que escojamos la velocidad de obturación adecuada, hemos de tener estabilidad A veces no es posible usar trípode,  entonces tratar de evitar trepidaciones arriba, abajo o lateral por el peso de la cámara o por segur a un sujeto en movimiento Movimiento de cabeceo o de giro se suele dar mas al usar teleobjetivos; o movimiento adelante o atrás movimiento de traslación, se nota menos a grandes distancias y debido a la profundidad de campo suele notarse menos. El problema viene en las distancias cortas.( Imaginad lo contrario, estáis usando  distancias largar (poca profundidad campo ) y os movéis al disparar
Todo esto se evita usando una velocidad rápida de obturación mas rápida de la normal y o estabilizador con lo que se puede usar velocidades mas lentas
3. Conocimientos básicos de fotografía de acción
La correcta velocidad obturación se consigue:
1 Momento clave: si el momento clave de la acción es cuando el sujeto da un salto a 2 metros de altura, por ejemplo, y hemos pensado teniendo grandes posibilidades de capturar el momento clave. en una velocidad de obturación de 1/250 para congelar el movimiento. Resulta adecuado en los momentos previos usar la posibilidad de disparo secuencial. Al usar una velocidad de obturación rápida podremos tomar una secuencia rápida del
2. Preenfoque y enfoque continuo: Si estamos a grandes distancias, podemos ajustar el enfoque a la zona por la que sabemos que pasará el sujeto a fotografiar y poner nuestro empeño en el momento clave. En otras ocasiones, no sabemos por dónde pasará pero tenemos una idea aproximada, entonces usaremos el enfoque continuo o enfoque continuo 3D (enfoque predictivo) que algunas cámaras poseen. Ojo con ello porque es entonces la cámara la que decide el punto de enfoque
                
4 Conocimiento de la actividad que vamos a fotografiar
Es fundamental, el concepto más importante es conocer la actividad que vamos a fotografiar
5 Cuándo usar altas velocidades y cuándo usar bajas velocidades de obturación
El obturador es una cortinilla mecánica, se abre y cierra dejando pasar la luz hacia el sensor. El tiempo que está abierto el obturador, lo denominamos velocidad de obturación. Va desde 30 segundos a 1/4000
Usar velocidades lentas con fondo parado y sujeto en movimiento y congelarlo  usar velocidad lenta se consiguendo fondo difuminado que da sensación de movimiento, regulando la velocidad difuminamos mas o menos aconsejable prioridad de velocidad ( que es automatico) por lo que el diafragma será según la luz del momento
Velocidades altas Evitar trepidaciones y congelar el movimiento (el sujeto de nuestra fotografía parecerá inmóvil). Tened en cuenta si usáis un objetivo Full Frame ( la velocidad es la de la distancia focal) y lo colocáisEspejo Cuando disparas una foto con una cámara réflex, ¿oyes un clic?  Es un golpe del espejo que hace que una foto sobre la cámara- trípode y hace que la foto salga borrosa aun estando bien enfocada
Para evitar este problema las cámaras ofrecen una opción que es bloquear el Espejo que evita la movida de la cámara y otra opción es que la foto sea tomada después del movimiento que produce el espejo retardo en disparo/espejo, pasando un instante o pestañear y esto no lo nota uno
Resumiendo: bloqueando el espejo o retardando la fotografía, con respecto al movimiento del espejo obtendrás fotografías más nítidas.
Como se hace
1camara con trípode
2 elegir modo espejo arriba (pulsar botón bloqueo dial de disparo  y gire el dia a Mup,
3 Suba espejo (encuadrar, enfoque y pulsar disparar, pulsando disparador a fondo para levantar el espejo, Mientras el espejo este arriba no puede encuadrar, ni autofoco o medición)
 4 tomara foto (para tomar la fotografía  pulsar de nuevo disparador suavemente o con cable El espejo desciende al finalizar los disparos. Si no hace operación en 30 segundos  tras elevar el espejo se toma auntomaticamente la imagen) Tambien se puede elevar el espejo con Disparador remoto elevar espejo pulsado una vez, Pulsar de nuevo para liberar el obturador y tome fotografia
 en un cuerpo APS, deberéis multiplicar por 1,5 o 1,6 la distancia focal para obtener la velocidad "segura" para no obtener Es decir que como regla orientativa podemos decir que la velocidad debe ser 1/focal teniendo en cuenta, en el valor de la focal, el factor de multiplicación o recorte del sensor para tener una velocidad "segura". Pero ojo, el factor de multiplicación o recorte no cambia lo que sí cambia es el factor de recorte (el encuadre, que se reduce).
Al reducir, por tanto, el ángulo de visión, aumenta la velocidad del pulso y se debe aumentar, por tanto, la velocidad de obturación para mantener el mismo nivel de trepidación.


Conclusiones
Es imposible hablar de velocidad de obturación y dejar al margen otros conceptos relacionados,  conocimiento de la actividad a fotografiar. Podremos saber si el sujeto se va a desplazar despacio y, entonces, bajar la velocidad o va salir corriendo con solo mirarlo y ajustar la velocidad rápidamente momentos antes de que lo haga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario