jueves, 22 de diciembre de 2016

fotografiar con poca luz 22-12-2016


   9 Consejos Para Fotografiar con Poca Luz
La fotografía es todo acerca de la luz, la fotografía con poca luz no es diferente y ofrece nuevos retos y oportunidades para ejercitar nuestra creatividad. Aquí tenemos algunos consejos:
1.Utilizar un disparador remoto/disparador automático.
Para minimizar el movimiento adicional, utilicemos un cable disparador para iniciar nuestras exposiciones. Si no tenemos un disparador de cable, podemos utilizar el disparador automático o temporizador de la cámara por lo que, cuando se presiona el disparador, no es el mismo momento en que se realiza la fotografía, evitando sacudidas y desenfoques en la imagen.
2 Lente rápido.
 lente rápido, o gran apertura por lo que más luz se puede dejar pasar al sensor, en prioridad de apertura, con el diafragma más bajo posible, aumentaremos las posibilidades de capturar una buena toma con poca luz.
3Estabilización de imagen.
4 usarlo para ayudar a reducir el desenfoque.
 5 Aumentar ISO.
Ajustar de la ISO en la cámara digital determinará el grado de sensibilidad del sensor de imagen de la cámara a la luz. El aumento de la ISO a 400 u 800 permitirá que más luz alcance el sensor de la cámara de un ajuste ISO de 100 o 200. Así que ¿por qué no tener valores altos de ISO todo el tiempo, entonces? Un ISO bajo produce imágenes más nítidas, y cuanto mayor sea el valor ISO, más ruido (grano) estará presente en la imagen. Para la fotografía con poca luz, intentemos ajustar el ISO a 800 y el resto de los ajustes correspondientes.
6 Usar velocidades de obturación más lentas.
Un mayor tiempo de exposición permitirá que más luz llegue al sensor. Sin embargo, cualquier tipo de movimiento dará lugar a imágenes borrosas, por lo que es importante que mantengamos la cámara lo más quieta posible cuando se utiliza una velocidad de obturación lenta y sin flash. Si vamos a utilizar velocidades de obturación más lentas, asegurémonos de seguir el consejo siguiente.
 7 Utilizar un soporte.
Si estamos utilizando velocidades de obturación largas tendremos que encontrar una manera de apoyar la cámara si queremos fotos nítidas. Los trípode son muy buenos y lo más recomendado, pero se pueden usar monopies o incluso apoyar la cámara en una pared. Aunque con esto último tenemos que tener más cuidado, ya que es muy probable que la cámara se mueva.
Si estamos disparando en un día ventoso o estamos trabajando cerca de una carretera o algún lugar transitado donde haya mucho tráfico, debemos mantener un ojo en el trípode ya que las vibraciones de los vehículos o una repentina ráfaga de viento puede hacer que se tambalee lo que se traducirá en tomas borrosas.
 8 Ajustar la apertura.
Mientras que la ISO determina la velocidad a la que la luz alcanza el sensor de la cámara, la apertura determina la cantidad de luz que permite que llegue al mismo. Una gran apertura, indicada por un pequeño número f, puede ayudarnos a capturar imágenes con poca luz sin la necesidad de utilizar un flash.
9 Usar otras fuentes de luz.
La fotografía con poca luz no significa que sea sin ninguna luz. Para obtener la imagen lo más nítida posible sin el uso de un flash, tratemos de incorporar tanta luz como sea posible. Si el sujeto no es estacionario, coloquemoslo cerca de la fuente de luz, o movamos la fuente de luz hacia el sujeto, si es posible. Lo que no debemos hacer es posicionar la fuente primaria de luz detrás del sujeto, a menos que nuestro objetivo sea crear una fotografía de silueta.
– Experimentar y practicar!
Lo más probable es que no dominemos este tipo de fotografía de inmediato  Debemos experimentar y practicar para llegar a ser grande en cualquier cosa. Comencemos por disparar sujetos que no estén en movimiento (para reducir las posibilidades de obtener imágenes borrosas) y tomar todos los consejos de fotografía mencionadas anteriormente en consideración.
Si algo no funciona para ti, trata de nuevo con diferentes ajustes de la cámara. Con mucha práctica y experimentación, deberíamos sentirnos bastante cómodos haciendo este tipo de fotografía, y obtener buenos reclutados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario