viernes, 30 de diciembre de 2016

Trucos para conseguir nitidez de fotos 30-12-2016

   


     Trucos  para conseguir paisajes más nítidas

En paisajes en la parte más técnica de la ejecución de sus fotos es conseguir la máxima nitidez.
 Se consigue con:

1. Usa un trípode
Salvo en exposiciones corta que puedes suprimirlo

 2. Usa el temporizador de la cámara...
Cuando uses tu trípode, no dispares directamente con la cámara puedes usar el temporizador de la cámara. O mejor un disparador remoto

3. Desactiva el estabilizador
Si tu cámara o tu objetivo disponen de estabilizador y estás usando el trípode, desactívalo. puede interferir con el estabilizador y hacer que éste transmita vibraciones a la cámara.

4. No toques la cámara ni el trípode

5. Bloquea el espejo
Cuando miras a través de tu cámara réflex, ves una imagen reflejada. En el momento de disparar, lo que hace la cámara es levantar el espejo que refleja la imagen para que la puedas ver en el visor y luego bajarlo de nuevo. traslada vibraciones a la cámara, para evitarlo usa el bloque de espejo Si tu cámara no lo tiene usa retardo en el sistema de disparo tras el movimiento del espejo que mitiga la vibración

6. Utiliza el punto dulce de tu objetivo
La teoría dice que cuanto más cerrado tienes el diafragma de tu objetivo, mayor es la profundidad de campo o la zona que se aprecia nítida en la cámara Los objetivos, por regla general, no se suelen comportar igual de bien en términos de calidad de imagen cuando utilizamos sus aperturas máximas y mínimas. Piensa que la profundidad de campo también depende le la Focal pues usa grandes angulares
Aplica Hiperfocal y evitaras cerrar del todo el diafragma

7. No enfoques al infinito
Como ya te anticipaba en el punto anterior, jugando con la hiperfocal puedes conseguir que tu foto salga perfectamente nítida sin necesidad de enfocar al infinito. De hecho, si enfocas al infinito, la foto no saldrá tan nítida como si enfocas a un punto intermedio.
 Con hiperfocal consigues nitidez sin tener que enfocar al infinito,evita que la distancia mas cercana a ti salga algo borrosa
En cambio, si enfocas a una zona más cercana y cuentas con una focal y una apertura suficientes, la zona nítida abarcará desde el punto en el que hayas enfocado hasta el infinito visible (el fondo de tu foto) y recogerá más zona nítida por delante. ¿Lo entiendes?Por ejemplo, a la hora de hacer paisajes con mi Sigma 10-20 suelo trabajar con enfoque manual fijado a 1 metro y una apertura f/11, en lugar de enfocar al infinito y cerrar a f/22 como podrías haber pensado inicialmente. Si no te lo crees, haz la prueba.

8. Mantén limpio el objetivo
Este punto es importante. Si tenemos el objetivo sucio, por ejemplo con huellas, puede afectar a la calidad y la nitidez de nuestras fotos.

9. No uses filtros protectores
Este último punto lo dejo a tu elección, lo extraño sería que mejorara, pero si el filtro es bueno tampoco tiene por qué generar males mayores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario