viernes, 2 de diciembre de 2016

El Enfoque llama la antencion 2-12-2016



   El Enfoque, llama la atención en la foto
El enfoque es muy importante a la hora de lograr una buena fotografía, a si como donde se enfoca.Enfocar a hacer coincidir los rayos de luz reflejados por el objeto u objetos que pretendemos fotografiar con el foco de la lente ( sensor)
 Enfocar es lograr que el objeto de la escena sobre el que pretendes llamar la atención salga completamente nítido en la fotografía. Para conseguirlo hay una técnico formada por tres factores: acercarse al objeto, usar distancia focal larga y una gran apertura de diafragma (Todo ello con el fin de reducir al máximo la profundidad de campo) El puede ser enfoque selectivo. Que enfocar una parte para centrar la atención y otra desenfocada que aveces se puede usar de fondo Los términos relaccionados con el enfoque son:
1.Profundidad de campo zona en la que por delante y por detrás de un objeto sale nítida, no solo se enfoca un objeto, si no una distancia, por tanto cualquier elemento que este entre esa distancia saldrá enfocado.
2.Hiperfocal esta relaccionada con la profundidad de campo y el enfoque, es la mínima distancia a la que hay que enfocar, para lograr extender la profundidad de campo hasta el infinito. Muy usado en fotografía de paisaje   A menor Df mayor Pdc y a menor f mayor Pdc
3.El último de los conceptos sobre el que quiero llamar tu atención es sobre el término bokeh, cuyo significado es antagónico al del enfoque. El bokeh define de alguna manera la bondad de un objetivo en función de la calidad del desenfoque que produce. Piensa en una foto tomada con gran amplitud de diafragma (la profundidad de campo será muy limitada), habrá objetos claramente nítidos y otros borrosos y desenfocados. Pues, precisamente, el bokeh del objetivo es una medida de lo estético que resulta el desenfoque proporcionado por ese objetivo.
 Modos de enfoque: Los Modos Automáticos y el Modo Manual
En primer lugar debemos decir que existen dos modos básicos de realizar el enfoque con una cámara de fotos, el primero de ellos es el automático y el segundo el manual. A su vez dentro del modo automático existen variantes que veremos a continuación.
·     Modo Automático (AF, Auto Focus). En esta ocasión es la cámara la que, como veremos a continuación, se encarga de enfocar y hacer que salga nítido un determinado objeto u objetos de la composición. Para ello sabes que debes presionar el disparador de tu cámara hasta la mitad y esperar a que tu cámara te muestre de forma visual o sonora que ha enfocado.
·     Modo Manual (MF, Manual Focus). Este modo en principio es exclusivo de las cámaras réflex y, en este, es el fotógrafo el que se encarga de "mover" las lentes de su objetivo para lograr que salga nítido el objeto u objetos que desea en sus composiciones. Para ello, los objetivos incluyen un anillo de enfoque con el que el fotógrafo enfoca.
Los Modos Automáticos. ¿Cómo Lo Hacen?
La cámara para saber qué objeto es el que quiero que salga enfocado en una composición, lo que hace es seguir unos trucos: el de la distancia y el del contraste.
La cámara tratará de enfocar aquellos objetos que estén más cerca del objetivo y que ofrezcan cierto contraste. Por eso debe terner se encuanta esto.
Existen cámaras que te permiten seleccionar la zona de la imagen que quieres enfocar y una vez dentro de esa zona aplicar el modo automático, independientemente de que no sea la zona con el objeto más cercano al objetivo.
Algunas camaras ofrece tres áreas de enfoque (izquierda, centro y derecha), de modo que el fotógrafo pueda indicar a la cámara la zona de la imagen en la que desea que se realice el enfoque. Otras ofrece hasta 11 puntos distintos de enfoque entre los que poder elegir para indicar a tu cámara dónde quieres que trate de enfocar.
Los Modos Automáticos: Tipos
Algunas cámaras, fundamentalmente la mayoría de DSLRs actuales, ofrecen distintos tipos de enfoque automático.con tres modalidades de enfoque automático:
·     AF-S (Auto Focus  Este método funciona muy bien con objetos estáticos, de manera que el fotógrafo presiona el disparador hasta la mitad, la cámara enfoca y ya se está en condiciones de disparar cuando se estime oportuno.
·     AF-C (Auto Fouc - Continuous Servo). Este método de enfoque lleva a cabo un enfoque continuo mientras el usuario mantiene el disparador apretado hasta la mitad. Es muy apropiado para objetos en movimiento, pues consigue que, mientras el botón está presionado a medias, la cámara lleve a cabo un proceso de enfoque continuo para adaptarse al movimiento del objeto.
·     AF-A (Auto Focus - Automatic). Es el modo automático, de manera que la cámara decide cuál de los dos modos anteriores, AF-S o AF-C, aplicar en función de las características de la escena que percibe. Parte de AF-S y si detecta movimiento pasa a AF-C.
¿Enfoque Manual o Automático?, ¿Cuándo Usar Uno u Otro?
Cuando optes por el enfoque automático deberás tener en cuenta si vas a retratar un objeto estático o éste estará en movimiento.
Sin embargo, antes de decidir el modo de enfoque automático concreto a emplear, tienes que contestar a una pregunta previa y ésta es: ¿enfoque manual o automático
 Sin embargo, aún hay situaciones en las que merece la pena optar por el enfoque manual. A continuación te las enumero:
·     Fotografía Macro. Podrás definir con el punto exacto que deseas enfocar.
·     Fotografía de Retrato. Si quieres centrar la atención en una determinada característica de un rostro, el modo manual será el más apropiado.
·     Fotografía con poca luz. Si pruebas el enfoque automático de tu cámara en condiciones de escasa iluminación verás que le resulta difícil llegar a enfocar. De hecho, muchos modelos incluyen una luz de ayuda para enfocar en estas situaciones. Pero, a veces, ni con esa luz son capaces de enfocar. Por eso, en estas situaciones es casi imprescindible pasar a modo manual.
·     Fotografía con una reja o cristal delante. ¿Recuerdas que te he dicho que el enfoque automático enfoca "por distancia"? Si delante del objetivo hay un cristal o una reja y, sin embargo, quieres enfocar lo que hay detrás, entonces, ¡pasa a modo manual!
·     Fotografía con mucho movimiento. Si el objeto a retratar se mueve mucho, el enfoque automático no será lo suficientemente rápido, por eso es mejor que pases a modo manual, enfoques a la zona de movimiento del objeto y dispares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario