sábado, 3 de diciembre de 2016

La profundidad de campo como composición 3-12-2016

 

La Profundidad de Campo como Elemento Compositivo

La profundidad de campo se convierte en un valioso recurso de composición, permitiendo nos trasladar la sensación de profundidad dotando de tridimensionalidal a la foto, y aislando el centro de interés de la fotografía de otros elementos perturbadores.

¿Sabes de qué modo puedes utilizar a tu favor la profundidad de campo como elemento compositivo y elevar la atracción de tus fotos sobre quienes las observan?
La profundidad de Campo depende de varios factores, tales como la distancia al sujeto u objeto que queremos fotografiar, la distancia focal de nuestro objetivo, y la apertura del diafragma que utilicemos para hacer la foto.
De todas ellas, la que de una manera más directa nos permite jugar con la profundidad de campo es la apertura del diafragma.
Hay dos factores compositivos fundamentales con los que podemos trabajar gracias a la profundidad de campo.
Transmitir sensación de profundidad
La fotografía tiene solo dos dimensiones. La profundidad de campo otorga a la fotografía una tercera dimensión: la profundidad.
 Manteniendo zonas nítidas y otras borrosas, facilitamos al espectador el entendimiento de la distancia al objeto, situando partes de la foto a distancias diferentes.
Aislar el centro de interés
Gracias a la profundidad de campo podemos ayudar al espectador a situar de manera más fácil el centro de interés de la fotografía.
 Manteniendo el centro de interés de la fotografía nítido y borroso el resto, permitimos al espectador la ubicación rápida de lo que para nosotros era el centro de interés al hacer la fotografía. De este modo eliminamos de la imagen los elementos que, lejos de dotar información útil en la foto, pueden resultar distractores para la persona que está observando nuestra fotografía.
En la imagen del ejemplo el fotógrafo ha utilizado una profundidad de campo que nos permite identificar claramente el centro de interés, transmitiendo nos solo parte de información del entorno donde se encontraba este elemento a través del color.


No hay comentarios:

Publicar un comentario