FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO
Lo primero que apareció en fotografía fue el Blanco y Negro,
y aun ahora se sigue haciendo, a pesar de que el “Color” le resto espacio.
Tiene su técnica, equipo, reglas o normas que debes seguir o aplicar para hacer
buena fotografía.
No sé que tiene la fotografía de Blanco y Negro que tanto
engancha.
Las imágenes en blanco y negro transmiten emociones y
dramatismo, muestra imágenes de diferentes a como nuestros ojos la ven.
Antes solo se conocía
la fotografía en blanco y negro, no quiere decir que no tuviera su técnica, las
líneas, formas y equilibrio de luces y sombras que daban la belleza y mensaje.
Trucos para fotografiar
en Blanco y Negro.
Trabajar en blanco y
negro es práctica, práctica y más práctica. Algunos trucos te enseñaran al
aprendizaje
Traducir los colores a la escala de grises. Cada color tiene
su tono correspondiente.
Fijarse bien en las formas. En las luces y sombras y su
contraste. Trabajar mucho las líneas y los patrones. Buscar texturas. Y pensar
antes de disparar.
Las fotos que funcionan mejor en blanco y negro son aquellas
que, no basan su composición en el color sino líneas, contrastes, en formas abstractas,
espacios negativos. Dan dramatismo usado la claves altas y bajas.
Te vale cualquier cámara, siempre que lleve el formato RAW,
con rango dinámico e ISO
Objetivos los que usas en macro, distancia focal 50mm y f
1,4 o 1,8
Filtros de densidad los que den larga exposición de día.
Consejos
Evita zonas
subexpuesta, puedes derechear el histograma y jugar con las sombras, y
contrastes. Pon hacer las fotos en día nublados y luces puntuales. Deja te
guiar por el histograma y no por lo que ves en pantalla.
Configura tu cámara en formato RAW da mayor información y no
realiza ningún ajuste.
Olvídate de tomar la imagen en blanco y negro directamente
desde la cámara, porque no conserva apenas información.
ISO siempre al mínimo posible dentro de cada situación.
Balance de blancos automático.
Adobe RGB por que almacena más información y conseguirás
mejores resultados.
Trabaja en modo manual.
Composición
Una buena composición es la base de cualquier
fotografía en blanco y negro.
Busca e Identifica un centro de interés. Utiliza la regla de
los tercios para situar a tu protagonista dentro del encuadre. Busca las
líneas, son potentes elementos compositivos para dirigir la mirada del
espectador. Encuadra en horizontal y vertical.
Busca patrones, juega con el ritmo y a romper el ritmo. Busca
puntos de vista diferentes y originales. Encuadra a través de marcos naturales
(ventanas, puertas, arcos, árboles…).
Practica con el espacio negativo. llenar el encuadre. Juega
con las luces y sombras como un elemento compositivo más.
El retrato en blanco y
negro
Si hay un tema que le va perfectamente al blanco y negro son
los retratos. Un retrato es por sí mismo, un tipo de fotografía llena de
sentimiento, por lo que aunar al uso del blanco y negro, suele dar muy buenos
resultados.
Busca fondos lisos o con poca información para destacar a tu
protagonista. Utiliza la apertura de diafragma para desenfocar en fondo. Práctica
con la clave alta y baja. Juega con la iluminación. Con las imágenes de alto
contraste.
Paisaje en blanco y
negro
Los paisajes en blanco y negro son auténticas oportunidades
para conseguir imágenes impresionantes. Las texturas cobran vital importancia,
tenlas en cuenta a la hora de decidir qué fotografiar.
La luz lateral, huye de los cielos aburridos de los días nublados
son estupendos para la fotografía de paisaje. La niebla en general todo aquello
que nos evoque emoción.
Al documental le va muy bien el blanco y negro.
Fotografiar en blanco y negro es por sí mismo un ejercicio
de abstración, la fotografía artística va un paso más allá, busca
principalmente transmitir una emoción.
fotografía artística de retrato en blanco y negro con
mascarilla
Trucos para fotografía
en Blanco y Negro
Aprende a ver en blanco y negro, puedes activar el modo
monocromo de tu cámara, pero luego cambia a formato RAW.
Busca escenarios donde el color no sea el tema principal, las
siluetas y las composiciones formales funcionan muy bien en blanco y negro,
abre bien los ojos y procura retratarlas.
Ayúdate de las líneas para componer, huye de las imágenes
empastadas (mejor busca escenas con contraste). Establece un centro de interés
claro. Ayúdate de la apertura de diafragma para desenfocar el fondo y aislar a
tu protagonista y utiliza una ISO lo más baja posible. Juega con las luces y
las sombras en tus retratos. Compón a través de marcos naturales. Búsca escenas
con texturas.
Una foto en blanco y negro sin emoción, es una imagen vacía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario