sábado, 26 de diciembre de 2020

Guia definitiva para fotografiar estrella

 

La Guía Definitiva para Fotografiar Estrellas

Más de una vez te has planteado disparar alguna foto nocturna, las estrellas son complicado de fotografiar, ya que a la cámara le cuesta captar la luz que emiten.

Necesitas qué materiales necesitas, parámetros y consejos utilizar, a disparar fotos nocturnas:

Evita la contaminación lumínica, las farolas contaminan el cielo, y una luz rojiza en todo el cielo, la luna dará demasiada luz y no deja ver las estrellas, igual pasa con niebla.

No vayas solo al menos y lleva móvil y linterna. Las fotos duran varios segundos y requieren pruebas y accesorios. Necesita cámara en el modo manual y que tenga el modo Bulb, los objetivos angular y luminoso. Debe disponer de trípode y desconectar el VR y saber que cuanto más grande sea el diafragma más estrellas captaras.

Disparador remoto es bueno usarlo si no dispones de uno también puedes activar el temporizador de disparo de tu cámara, y utilizar el modo Bulb sí que necesitarás usar un disparador.

Un intervalómetro, es aconsejable si vas hacer startrails.

¿Qué parámetros usar?

Piensa que la tierra se mueve el tiempo de exposición será de varios segundos o minutos, por lo que las estrella se verán como trazos, que se forman cuando el tiempo es de 15 a 30 segundos aunque depende de la distancia focal del objetivo y del ISO,formando circumpolares

Velocidad de obturación/Tiempo de exposición: Cuando hacemos fotografías de larga exposición, la velocidad de obturación pasa a llamarse tiempo de exposición, ya que nuestras fotos van a durar varios segundos, e incluso minutos. La luz en este tipo de fotografías va dejando trazo por donde pase. Es por eso que este parámetro es realmente importante para las estrellas, ya que se vean.

Sacar las estrellas como puntos las estrellas empiezan a dejar de aparecer como puntos a partir de los 15-30 segundos de exposición, pero este tiempo va a variar dependiendo de la distancia focal, de la ISO que estés usando.

Piensa, que cuanto más abras, el diafragma y ISO más estrella captaras. Sin luna, usa de 1600 a 3200

La temperatura de color es importante en nuestras fotos nocturnas. Pon tonos fríos a la izquierda para cielos azulados o tonos más cálidos a la derecha (con el cielo más rojizo), dependiendo del aspecto que busquemos.

Enfoque automático, lo mejor es enfocar al infinito. Y ó calcular la hiperfocal que, es a la distancia mínima que conseguimos mayor profundidad de campo, y va desde la mitad de la distancia hasta el infinito

No hay comentarios:

Publicar un comentario