jueves, 17 de diciembre de 2020

¿QUÉ ES Y CÓMO SE USA? BRACKETING U HORQUILLADO

 

¿QUÉ ES Y CÓMO SE USA? BRACKETING U HORQUILLADO

El bracketing es tomar de varias fotografías de composición y encuadre, pero variando un parámetro, que puede ser exposición, enfoque, balance de blancos, flash o ISO.

Cuando no somos capaces de captar con exactitud los ajustes correctos de exposición, o balance de blancos, realizamos tomas variando el parámetro que nos interesa ajustar.

El más común es el de exposición para esas escenas de alto contraste (con mucha diferencia lumínica entre luces y sombras) en las que a menudo tenemos que “sacrificar” bien las luces o bien las sombras.

A través del horquillado, tendrás varias tomas de la misma escena con diferentes valores. De estas tomas, podrás: Escoger a posteriori la que más se asemeje a los resultados que esperabas.

Unir las imágenes para “sumar” la información a través de un software concreto-especializado y obtener así una imagen más “completa” con unos valores correctos en cada zona de la imagen.

TIPOS DE BRACKETING U HORQUILLADO

El más conocido es del de exposición, las cámaras réflex se puede acceder mediante un botón externo BKT (Bracketing). Puedes hacerlo manual variando los diferentes parámetros.

BRACKETING U HORQUILLADO DE EXPOSICIÓN

Algunas cámaras tienen un sistema automático, que consiste en tomar varias fotos simultáneamente con distintos valores de exposición una correcta, otra sub expuesta y la última sobre expuesta. permite la toma de varias fotografías simultáneas a distintos valores de exposición.  Si tu cámara no dispone de este sistema automático hazla a mano, necesita un trípode y no cambiar el encuadre. Si no deseas variar la profundidad de campo, puedes ajustar la velocidad y dejar fijo el diafragma.

Técnica de HDR (enfoque). Si precisa aumentar la profundidad de campo (sin cambiar el diafragma) haz bracketing con el enfoque tres fotografías y la unes con Photoshop o Helicon Remote. Se utiliza sobre todo para enfoque en fotografía macro.

HORQUILLADO DE FLASH Es hacer combinar luz natural con flash de relleno a distintas potencias del flash tendrás mejor resultado.

HORQUILLADO DE BALANCE DE BLANCOS. Hacer varias tomas variando el balance de blancos para coger el mejor momento. El horquillado no sólo tiene unificar las diferentes imágenes a través de un software específico, poder escoger los valores más correctos para cada ocasión.

 HORQUILLADO DE ISO. Si necesitas mantener los valores de exposición de velocidad y apertura, puedes variar los valores ISO, teniendo en cuenta que variará el ruido de la imagen de una configuración de ISO a otra.

 Mientras entiendas los conceptos, puedes llamarlo horquillado, fotos iguales variando sólo uno de los parámetros de la toma en función de si lo que necesito es una exposición más exacta de todas las partes de la escena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario