sábado, 12 de diciembre de 2020

Practicar fotografía en casa y crear interesantes imágenes III

 

Practicar fotografía en casa y crear interesantes imágenes III

6. Flores

Foto pequeña maceta con flores. Es fácil que tengas flores en casa, aunque sean artificiales.

Si no tienes, un pequeño ramo de flores artificiales es muy económico y es un buen ejercicio para esforzarte por conseguir unos colores que armonicen bien.

Te aconsejo utilizar al menos 2 colores y si no quieres arriesgarte, te dejo que unas sean blancas, que combinan fácilmente.

Sí fotografías de día puedes acercar el jarrón a una ventana y así jugar con la luz natural.

En este tipo de fotografías también puedes probar diferentes aperturas.

Utiliza el modo de prioridad a la apertura del diafragma, el modo A de tu cámara, para probar aperturas de diafragma diferentes ¿Cómo afecta el cambio de f/3.5 a f/8?

También puedes probar distintos fondos y distintas iluminaciones. Usar unos colores claros y abundante iluminación creará una imagen optimista: Flores de tonos claros con abundante iluminación

Sin embargo, utilizar colores oscuros o menos luz, harán la imagen más dramática, incluso puedes transmitir sensaciones o sentimientos, como el paso del tiempo: Flores con colores oscuros

Este tipo de fotografías te sirven para: Utilizar el modo A y distintas aperturas, jugar con la profundidad de campo. Probar a combinar colores del primer plano y el fondo.

Comprobar aspectos de la iluminación y la gama tonal mostrada.

7. Niños y sus juguetes

Niño jugando en la mesa, muchas veces puedes pensar que no tienes acceso a grandes modelos para tus retratos, cuando en casa tienes a unos estupendos que son los niños

Este tipo de fotografías requieren agilidad por lo que te aconsejo tener la cámara lista, fuera de la funda, a mano y con el modo de disparo ya elegido.

Mi consejo es que uses un modo semiautomático (como el A o Av, con un diafragma abierto) o incluso en automático, para nada te aconsejo el manual que te va a exigir un tiempo preciado si quieres conseguir una buena exposición.

Céntrate en capturar un buen momento y en componer y no en configurar tu cámara.

Suele funcionar bien capturar momentos espontáneos, que surjan, sin posados, donde los niños estén distraídos en sus actividades.

Además, no suelen ser modelos que aguanten mucho un posado, por lo que pillarlos será una buena opción. Haz la foto cuando los niños estén riendo o jugando, en estas fotos puedes buscar profundidad y enfoques

8. Animales

Otros estupendos modelos perros, gatos pájaros, junto a los niños, que es posible que tengas a mano. Cáptalos en acción, que tengan movimiento, probando enfoque automático y AF-C

Retrato creativo de un gato, con buena composición, profundidad de campo y enfoque selectivo.

Probar distintas velocidades de disparo y ver cómo pueden afectar a la hora de mostrar el movimiento, emplea enfoque automático para movimiento de sujeto

Utilizar el modo de enfoque automático para sujetos en movimiento (AF-C9

9. Uso del flash integrado

Foto con flash integrado de la cámara, su luz es dura y frontal a la escena, puede ayudarte en muchas circunstancias. Se puede usar para suavizar sombras, como relleno o difuminar la luz que da mejorando

Si lo usas de día, es un buen aliado para suavizar sombras, como flash de relleno, si la luz es muy dura o en un contraluz.

 Flash integrado directo y uso de difusor casero, cuando activas el flash integrado en la cámara, la velocidad de disparo máxima también se limita a 1/200s o 1/250s, la velocidad máxima.

El flash te sirve  en contra luz y relleno  de sombras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario