ALGUNOS CONSEJOS SOBRE FOTÓMETRO
El fotómetro aparato que mide la intensidad para una
correcta exposición de la fotografía.
Mide dos clases de LUZ la INCIDENTE que es la que
llega al sujeto, pero si el sujeto es blanco da más luz que si el sujeto es
oscuro y la LUZ REFLEJADA que es la luz que da un sujeto al reflejar la luz que
recibe.
Las cámaras tienen un fotómetro incorporado, para
indicar la luz que refleja, aunque no es muy preciso, y hay que saber
interpretar.
El exposímetro la luz solo dice si está expuesto o
sobre expuesto.
Rango dinámico de una cámara cuantos pasos por
encima o por debajo de la exposición para objetos blancos o negros, cuantos
pasos dar para no quemar u oscurecer una imagen.
El fotómetro vale: Control de la exposición, para
contrastes, medir sobre o sub exposiciones, raccord de la luz.
La lux o potencia se trasforma en diafragma. El
fotómetro mide la luz incidente y la luz reflejada.
La LUZ
INCIDENTE mide los contrastes de las luces, su luz y
sombras y luz de contraluz.
Como hacer mediciones
La luz principal debe ser 2 diafragma más que la luz
de sombra, y 1,5 pasos menor que la luz de contra.
Principal exposímetro en neutro f4, zona de sombra
f2 o menos 2 que la luz principal y contraluz f5,6 o más 1 que la principal
La LUZ
REFLEJADA, se debe saber el ángulo reflejado.
Para medir la luz reflejada poner el fotómetro en la
cámara, mide grises medios 18% y da más o menos diafragma. Si el fotómetro de
f2; al medir algo negro (2,5 diafragma de cámara más abierto que lo que dice el
fotómetro) f4,5; Al medir algo blanco (de 2 diafragma más cerrado de lo que
indique el fotómetro) se pondría f8
No hay comentarios:
Publicar un comentario